Category:

¿Qué Es Una SOFOM?

29 julio, 2019 in Sin categoría

En la actualidad una opción de financiamiento para aquellos sectores de la población que lo requieran es una SOFOM, debido a que su forma de ofrecer créditos generalmente es más simple, flexible y con menores requisitos, convirtiéndola en una buena opción frente a las grandes Instituciones financiera; así que en Softcredito llegamos a la conclusión que en este tema de hoy es muy relevante analizar lo qué es Crédito SOFOM, cómo funcionan, su solicitud, requisitos, beneficios y contacto; pero siempre teniendo en cuenta también muchas otras informaciones que pueden ser totalmente fundamentales para usted para que al momento de acceder a sus productos lo haga con mucha precisión y absoluta seguridad.

 

¿Qué es una SOFOM?

La SOFOM o Sociedad Financiera de Objeto Múltiple, es un tipo de sociedad anónima que realiza de manera habitual y profesional el otorgamiento de crédito, así como la celebración de arrendamiento financiero o factoraje financiero. Se puede considerar como SOFOM para todos los efectos legales, únicamente cuando cuente con un registro vigente ante la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF).

Se considerarán como SOFOM aquellas sociedades anónimas que en sus estatutos sociales, contemplen expresamente como objeto social principal la realización habitual y profesional de una o más de las actividades que se indican en el párrafo anterior.

Éstas son entidades disponibles desde el 2006, que fue cuando se introdujeron. Cuando escuchas hablar de una empresa que es SOFOM, básicamente se trata de una organización que ofrece créditos a diferentes sectores de la población.

 

¿Qué requisitos solicita una SOFOM para poder obtener un crédito?

En el caso de las personas morales:

  • Identificación oficial vigente de la persona que la represente.
  • Cédula de identificación fiscal de la empresa.
  • Comprobante de domicilio de la empresa
  • Reporte del buró de crédito y principales accionistas.

En el caso de las personas físicas:

  • Identificación oficial vigente.
  • Cédula de identificación fiscal
  • Comprobante de domicilio.
  • Comprobante de ingresos.
  • Reporte del buró de crédito.
  • CURP

En el caso específico de las sociedades pertenecientes a la asociación de sociedades financieras de objeto múltiple, los agremiados equilibran su nivel de institución a través de una herramienta para diagnóstico y comparación sectorial, que se realiza con base en la evaluación de distintos rubros y parámetros calificados de manera ponderada y que se refieren a los principales riesgos inherentes a que están expuestas en su calidad de intermediarios.

Algunas de las obligaciones con las que debe cumplir una SOFOM al momento de adquirir un nuevo cliente son informar antes de firmar el contrato el monto de cada pago a realizar, el número de pagos totales, las comisiones y otros cobros que se están aplicando así como la periodicidad de cada pago y la información de los intereses que serán cobrados.

¿Cómo se clasifican las Sofomes?

La SOFOM se clasifican en Reguladas y No Reguladas. Esto se determina con base en la existencia de vínculos patrimoniales con otras entidades financieras autorizadas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores o por la inscripción de instrumentos de deuda en el Registro Nacional de Valores.

– Reguladas: estas sociedades tienen vínculos patrimoniales con instituciones de crédito o con otras sociedades financieras (populares, comunitarias, cooperativas de ahorro y préstamo). Asimismo, se considera como una SOFOM Regulada a las sociedades que emiten valores de deuda inscritos en el Registro Nacional de Valores para poder fondear sus operaciones.

– No reguladas: no tienen relaciones patrimoniales con ninguna otra sociedad financiera y no tienen inscritos instrumentos de deuda en el buró de crédito.

La falta de conocimientos o información sobre el funcionamiento de las Sofomes puede llegar a provocar desconfianza entre algunas personas. Al ser sociedades relativamente nuevas en México y tener un tamaño bastante menor que los bancos, podría dudarse de la seguridad de sus servicios.

Las SOFOM no están limitadas a otorgar financiamiento para un sector específico, sino que cada una se especializa en diferentes tipos de crédito. Se dividen en dos: reguladas y no reguladas.

A pesar de ésta distinción, en ambos casos están reguladas por la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de los Servicios Financieros (Condusef). Tienen como principal función realizar en forma habitual y profesional el otorgamiento de crédito, operación de arrendamiento y factoraje financiero.

Algunas ventajas de contratar un crédito en una SOFOM son:

  • Dan crédito a personas que, por lo general, no cuentan con acceso a la banca comercial.
  • Cubren la necesidad de financiamiento a corto, mediano y largo plazo.
  • Cuentan con atención especializada.
  • Ofrecen precios bajos por los servicios que prestan.

Recuerda que aquí en Softcredito apoyamos para tener un crédito sobre SOFOM y puedas financiar tus futuros proyectos, con el crédito que más se adapate a tus necesidades y así puedas obtener el fruto de tu esfuerzo con una financiación que será llevada a tus medidas.

¿Qué Cargos Te Pueden Hacer A tu Tarjeta de Crédito?

26 julio, 2019 in Sin categoría

En Softcredito sabemos que no siempre cuando nos ofrecen una Tarjeta de Crédito nos explican todas las obligaciones que estamos adquiriendo al firmar y sobre todo los Cargos a los que estamos sujetos.

Es por eso que en este articulo te escribimos sobre todo lo referente a una Tarjeta de Crédito.

Función de una Tarjeta de Crédito

Usted puede usar una Tarjeta de Crédito para comprar cosas y pagarlas con el transcurso del tiempo. Pero recuerde que comprar a crédito es como tomar un préstamo,se tiene que pagar lo que gastó. Además, algunos emisores cobran un cargo anual por sus tarjetas. Algunos emisores de tarjetas también les ofrecen cheques de “cortesía” a sus clientes. Usted puede usar estos cheques en lugar de su tarjeta, pero no son un obsequio, estos cheques también son una forma de préstamo que usted debe devolver. Y si usted no paga su factura en fecha o si no la paga completa en la fecha establecida, usted también incurrirá en un cargo financiero, que es el costo del crédito expresado en dólares. El cargo financiero en parte depende de su saldo pendiente de pago y de la tasa porcentual anual (APR) aplicable.

Al momento de solicitar una Tarjeta de Crédito, es importante buscar y comparar las diferentes opciones disponibles. Los cargos, las tasas de interés, los cargos financieros y los beneficios ofrecidos por los emisores de las tarjetas pueden variar ampliamente. Y en algunos casos, es posible que las tarjetas de crédito le parezcan muy convenientes, pero solamente hasta que lea la letra chica y otros datos informativos.

Tipos de Cargos que te puede generar una Tarjeta de Crédito

  • Cargos anuales: Varios emisores de tarjetas de crédito cobran un cargo anual de membresía o participación. Algunos emisores dividen el monto de este cargo y lo aplican en cuotas mensuales.
  • Cargos de transacción y otros cargos: Algunos emisores de tarjetas de crédito le aplican un cargo cuando usted usa la tarjeta para obtener un adelanto de efectivo, cuando hace un pago atrasado, o si excede el monto de su límite de crédito. Otros emisores le aplican un cargo mensual use o no use la tarjeta.
  • Servicio al cliente: El servicio al cliente es algo que la mayoría de las personas no considera ni valora hasta que surge un problema. Busque una tarjeta con una línea telefónica gratuita de atención al cliente disponible las 24 horas del día.
  • Cargos no autorizados:Si alguien usa su tarjeta sin su permiso, lo pueden responsabilizar por un monto de hasta $50 por tarjeta. Si usted reporta la pérdida antes de que alguien use su tarjeta, no lo pueden responsabilizar por ningún cargo no autorizado. Para minimizar su responsabilidad, reporte la pérdida de su tarjeta a la brevedad posible. Algunos emisores de tarjetas de crédito poseen líneas telefónicas gratuitas disponibles durante las 24 horas del día para aceptar información de emergencia.Después de llamar, es conveniente que le envíe una carta al emisor de la tarjeta, incluya el número de su cuenta, la fecha en que se enteró de la desaparición de su tarjeta y la fecha en la cual reportó la pérdida por teléfono. Guarde un registro de los números de sus cuentas, las fechas de expiración y los números de teléfono de cada emisor de tarjeta para poder reportar rápidamente la pérdida, guarde este registro en un lugar seguro y separado de sus tarjetas.

En Softcredito te sugerimos que ahora que ya sabemos  los diferentes cargos que nos pueden incluir, es muy conveniente pensarlo dos veces antes de solicitar o aceptar una Tarjeta de Crédito.Ya que al tomar este tipo de desicion debes estar consiente de esta informacion.

¿Cómo Funciona La Tesorería Municipal?

24 julio, 2019 in Sin categoría

Aquí en Softcrédito siempre tenemos la información más oportuna para que sepas las normativas y las responsabilidades que conlleva tener dinero a través de un crédito o con el sólo hecho de tener dinero en tus manos, como en una Tesorería Municipal, en donde se lleva la administración de los impuestos de todos los ciudadanos.

A continuación te detallamos las funciones de una Tesorería Municipal y del tesorero.

La Tesorería Municipal es una unidad de la administración pública, su función consiste en recaudar los Ingresos del Municipio de conformidad con la Ley de Hacienda para los Municipios de cada Estado.

Además, tiene en su función el deber de recaudar, administrar, operar, registrar y glosar los recursos que componen la hacienda pública municipal
con la finalidad de mantener finanzas sanas y contar con la suficiencia económica para cumplir con las
obligaciones, funciones y atribuciones de la administración pública municipal.

La Tesorería Municipal tiene a su cargo el despacho de los asuntos que le faculta la Ley Orgánica Municipal de cada Estado y el Código Financiero de acuerdo al orden de dirección administrativa de los Gobiernos Municipales, Estatal y Federal  y que en su naturaleza permitan dictar las políticas de la administración financiera y tributaria que busquen optimizar la recaudación en el municipio, conduciendo una disciplina por  presupuesto para lograr la ejecución de los objetivos contemplados en el plan de desarrollo municipal.

¿Cuáles son las funciones de la Tesorería Municipal?

  • Administrar la Hacienda Pública Municipal de conformidad con las disposiciones legales;
  • Elaborar, proponer y vigilar la ejecución del Programa Financiero Municipal;
  • Diseñar, implementar y evaluar las disposiciones de racionalidad, austeridad y disciplina del presupuesto;
  •  Integrar, analizar, proponer y operar el Programa de Endeudamiento Municipal, así como las fuentes de financiamiento para los proyectos de inversión;
  •  Estudiar, documentar, preparar, fundar, motivar y presentar las resoluciones que por mandato de la
    autoridad superior fiscal, administrativa o judicial así lo requieran;
  •  Coadyuvar con el representante legal del municipio, en los juicios de carácter fiscal, administrativo y judicial cuando tenga injerencia la Tesorería Municipal;
  •  Elaborar, integrar y someter a consideración del Presidente Municipal, conjuntamente con la Dirección de
    Planificación, Programación, Evaluación y Estadística, los proyectos de presupuesto de ingresos
    del municipio;
  •  Recibir, analizar, dictaminar y, en su caso, autorizar y analizar conjuntamente con la Dirección de
    Planificación, Programación, Evaluación y Estadística, la re asignación de recursos presupuestarios a otros
    programas sociales prioritarios.

A su vez, quien lleva la tesorería tiene en sus responsabilidades llevar a buen puerto el manejo del dinero público y ser limpio con su recibimiento.

Son funciones del Tesorero Municipal las siguientes:

  • 1. Planificar, organizar, dirigir, coordinar y controlar las actividades inherentes a la Unidad  respondiendo de ello a su superior directo y velando por la coherencia de la acción de ésta con las demás Unidades y en especial, aquellas de las que depende
  • 2. Velar por el oportuno cumplimiento en los plazos de información solicitada por las unidades funcionales del Municipio.
  • 3. Efectuar los pagos municipales, manejar la cuenta bancaria respectiva y rendir cuentas a la Controlaría General de la República,
  • 4. Estudiar y solicitar al Jefe del Departamento de Ingresos las modificaciones pertinentes del movimiento de los fondos mensuales;
  • 5. Manejar las cuentas corrientes bancarias según instrucciones emanadas por la Controlaría General de la República y organismos pertinentes para la administración de fondos especiales, efectuando su correspondiente control y conciliación periódica;
  • 6. Custodiar los dineros en efectivo existentes en caja, y exigir las rendiciones de cuentas a quienes corresponda;
  • 7. Llevar el registro y control de todos los fondos externos que ingresen al municipio, informando a las unidades correspondientes
  • 8. Implementar los mecanismos apropiados para  el recaudo de los tributos y otros ingresos municipales
  • 9.  Aplicar mecanismos de información a los contribuyentes sobre los sistemas de pagos de tributos y derechos municipales
  • 10. Efectuar la custodia de toda clase de instrumentos de garantía, extendidas a favor de la municipalidad

En el caso de la recaudación del impuesto único que grava a los pequeños comerciantes de ferias libres, conjuntamente con el respectivo permiso o licencia municipal se realiza a través de un Formulario acerca de “Ingresos Fiscales Pagos Directos” código 137 “Retención Pequeños Contribuyentes

Le corresponde a Tesorería Municipal mantener en custodia los fondos y especies valoradas y garantías extendidas a favor de la municipalidad, manteniendo en el caso de las boletas de garantía un registro actualizado, de tal manera de informar oportunamente al jefe de la Dirección los vencimientos correspondientes y custodiar los dineros en efectivo existentes en caja y exigir las rendiciones de cuentas a quienes corresponda.

Esperamos que con este información te quede más claro el desempeño que tiene una Tesorería Municipal y así puedas quedarte más tranquilo por cómo se manejan los tributos que pagamos para que queden en el escrutinio público.

También te recordamos que con Softcredito podrás tener el crédito a tu medida para que puedas invertir dinero en lo que más necesites, llena nuestro formulario y te atenderemos en menos de 2 minutos.