Category:

¿Qué es un PLD?

18 noviembre, 2016 in Sin categoría

Para software de inversión la prevención del lavado de dinero (PLD) es hoy por hoy un tema con alta prioridad tanto a nivel nacional como internacional, pues se trata de situaciones complejas con graves implicaciones económicas y sociales, en tanto permiten al crimen organizado financiar y mantener sus organizaciones delictivas, este tipo de situaciones, pueden dañar severamente la reputación de ciertos sectores o entidades financieras y, en última instancia, la reputación de la o las personas.

En software de inversión te mencionamos que En México desde el día 17 de julio del año 2013 entró en vigor la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, y que también se le conoce como Ley anti-lavado. Esta ley se enfoca principalmente en la identificación, por llamarlo de alguna forma, en conocer cómo se está moviendo el dinero. Las actividades que se realicen, son operaciones que, dependiendo del monto y de los movimientos o en algunos casos, con independencia de éste, se les investigara y se pondrán a disposición de las autoridades correspondientes

Para software de inversión el uso de recursos provenientes de actividades ilícitas representa una derrama exagerada de miles de millones de pesos que sin duda afectan en la economía, los que más se pueden ver más afectados con estos tipos de situaciones son los que relajan sus medidas legales para la identificación, a continuación te mencionaremos unos consejos para evitar este tipo de actividades:

-Conocimiento del cliente: ¿Quién es esa persona o empresa que pretende hacer negocios con la compañía? ¿Cuál es el objetivo que tiene al acercarse a nosotros? Estas son dos preguntas básicas que deben hacerse los directivos y colaboradores de las empresas, con miras a saber las razones por las cuales se busca entrar en contacto.

-Equipos especializados: Se trata de contar con equipos de administración y de contabilidad que conozcan perfectamente acerca del tema del lavado de dinero, sus alertas y riesgos.

-Nuevas tecnologías: Las empresas deben de empezar ya a preocuparse por la procedencia del dinero que llega a ellas por la vía de internet, poniéndose como mayor reto no sólo el ofrecer una buena experiencia a los clientes, sino también saber quiénes son ellos. El tema Mobile debe de tomarse en cuenta por los ejecutivos de las empresas.

-Uso de herramientas de apoyo A la tecnología no sólo debe de temér, sino que también debe de sacársele jugo, considera el especialista, quien señala que hoy en día existen buenas opciones de herramientas capaces de apoyar el trabajo que las empresas realizan contra el lavado de dinero.

 

¿Qué se necesita para obtener un crédito con una SOFOM?

4 noviembre, 2016 in Sin categoría

Para Software de créditos las Sofomes no están limitadas a evaluarnos para poder hacer  financiamiento para algún sector en específico, sino que cada una de estas se  especializa en diferentes tipos de crédito. Normalmente se dividen en dos: reguladas y no reguladas. A pesar de que se escuchan que son diferentes tipos de SOFOM en ambos casos están reguladas por la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de los Servicios Financieros (Condusef). Su principal función es realizar en forma habitual y profesional el otorgamiento de créditos, operación de arrendamiento y factoraje financiero.

Con nuestro sistema de administración de riesgos te ayudaremos a manejar el crédito que se te  otorgo por medio de la SOFOM, con el evaluaremos, controlaremos y gestionaremos  los riesgos en toda la organización. Los especialistas se encargan de explicarnos que, en la mayoría de las veces están buscando colocar créditos, estas empresas piden menos garantías, un enganche menor, tienen criterios más relajados. También tendrás que demostrar ingresos, no estar en el Buró de Crédito, comprobar que eres asalariado, dar un enganche, etcétera. Para  Software de créditos estos son los requisitos que hay que llevar para poder obtener un préstamo en una SOFOM

Personas morales -Identificación oficial vigente de los representantes. -Cédula de identificación fiscal de la empresa -Comprobante de domicilio de la empresa -Reporte de buró de crédito de la empresa y principales accionistas.

Personas físicas – Identificación oficial vigente. – Cédula de identificación oficial. – Comprobante de domicilio. – Comprobante de ingresos. – Reporte de buró de crédito. – Acta de matrimonio. – CURP.

Requisitos adicionales:-Estados financieros anuales (últimos 2 años, balance general y de resultados). -Último estado financiero parcial con relación no mayor de 60 días. Últimas declaraciones anuales. -Estados de cuenta de los dos últimos meses. – Plan de negocios o proyecto de inversión (resumen ejecutivo). – Solicitud de crédito.

Con nuestro sistema para SOFOM te ayudaremos a administrar tus finanzas, contamos con distintos tipos de sistemas que te ayudaran a regularizarlos en poco tiempo, el Software de créditos es una herramientas básica que nos ayudan a cumplir con las políticas, procedimientos y de control interno o control de gestión instauradas por una Sociedad Financiera para poder alcanzar una adecuada organización administrativa, eficiencia operativa, confiabilidad y para la  administración de los riesgos, brinda a sus clientes, además de desarrollos a medida y consultoría; programas estándar para soluciones específicas para la Administración de Créditos y Cobranzas, totalmente adaptables a sus necesidades.

¿Qué es el Software de créditos?

28 octubre, 2016 in Sin categoría

Un Software de Créditos, es una pieza fundamental en la informática que básicamente nos permite administrar diferentes tipos de negocios, e Instituciones de Créditos para facilitar la competencia y otorgar Créditos Individuales. Estas son algunas funciones básicas que manejamos en nuestro software de créditos: -realiza toda la documentación necesaria para obtención de un crédito.
-realizar recargos predefinidos por el cliente. .
-Emite Facturas como comprobante de pago.
-Manejar comisiones de porcentaje para el Agente.
-Plantea distintos tipos de Financiamiento. -Liquida comisiones y gastos administrativos innecesarios.
-Generar Reportes. Cobranza por vencer. -El sistema de Administración de Créditos y Cobranzas está basado en tecnología Web, por lo cual no requiere instalación de Software en los puestos cliente.
El Software de créditos trae a su vez un Sistema para SOFOM  el cual es una Herramienta Informática para cumplir con las políticas,  para alcanzar una adecuada organización administrativa, eficiencia operativa, confiabilidad de los reportes, apropiada identificación y administración de los riesgos que enfrenta y dar cumplimiento de las disposiciones legales regulatorias que le son aplicables.

Con nuestro Sistema para SOFOM  podemos realizar un numero de tareas en un periodo corto de tiempo ya que debido a todos sus componentes es mucho más fácil la obtención de los recursos que se le pidan ,nos interesa que tengas más información sobre este sistema para ello es necesario que ingreses a nuestra portal para proporcionarte mayor información .