Category:

¿Qué es un fondo de inversión?

9 diciembre, 2016 in Sin categoría

Para Software de créditos un fondo de inversión es simplemente la elección que realiza una comisión que proporciona diferentes acciones o bonos. El fondo de inversiones tiene uno o más administradores o personas que se dedican a escoger esos títulos que formarán el (fondo).

En Software de créditos hay fondos de renta variable (acciones), renta fija (bonos) y los fondos mixtos, aunque puede haber muchos otros tipos de fondos, por ejemplo: monedas, metales, futuros, etc. Las combinaciones son prácticamente infinitas. El funcionamiento de un fondo de inversión puede entenderse del siguiente modo. El ahorro de cada persona se destina al fondo, con lo que se crea un gran patrimonio común. Dado el tamaño de este patrimonio, los ahorristas alcanzan un poder de negociación que sería imposible de obtener si invirtiera cada uno por su cuenta.

En Software de créditos los encargados en la materia reconocen varias ventajas a los fondos de inversión. Por lo general, no requieren de grandes cantidades de dinero para ingresar. Por otra parte, se encuentran bien regulados y sus suscripciones son fáciles de comprar y de vender. Por último, los fondos de inversión son gestionados de forma profesional, lo que supone una ventaja para el ahorrista que no tiene grandes conocimientos de definicion finanzas.

Los fondos suelen diversificar las definicion, de inversiones, de modo tal que se destina a activos monetarios, acciones, bonos y otros instrumentos financieros. De esta manera, el capital de los participantes se encuentra más resguardado.
En Software de créditos te mostraremos el funcionamiento de unfondo de inversión es muy sencillo.
-El partícipe pone su dinero en el fondo y adquiere participaciones. La sociedad gestora integra ese dinero en el fondo y lo invierte dónde considera conveniente (acciones, bonos, divisas)
– El patrimonio del fondo de inversión es el dinero que lo forma, esté invertido o no en activos financieros. Por otro lado, la cartera de un fondo de inversión, es el conjunto de títulos que este posee.

-Cuando el inverciorcionista adquiere participaciones mediante las aportaciones que realiza,  está comprando una parte del fondo, es decir, está formando una pequeña cartera igual a la del fondo.

Un fondo de inversión en funcionamiento puede aumentar o disminuir su tamaño por dos motivos. En primer lugar, por la entrada o salida de inversores, y en segundo lugar por las variaciones en el valor de mercado de los activos que lo forman. El primer motivo no afectará nunca a la inversión, simplemente variará el precio de las participaciones en función de las suscripciones o reembolsos. Lo que sí afecta a la inversión y a los resultados que obtendrá el inversor es la variación del valor de los activos.

¿Cómo se realiza una auditoria administrativa?

2 diciembre, 2016 in Sin categoría

En Software de créditos el entender una actividad como la auditoría administrativa se describe por si misma como una serie de partes separadas, o fases que constituyen un proceso total. Las grandes presas y las pequeñas y  los profesionales han venido utilizando descripciones de este tipo, conocidas como modelos, desde hace tiempo. Un modelo es una simplificación del mundo real, que se utiliza para explicar relaciones complejas en términos sencillos. Se entiende por proceso el conjunto de pasos o etapas necesarios para llevar a cabo una actividad. La auditoría comprende varias fases, cuyo conocimiento exhaustivo es indispensable a fin de aplicar el método, los principios y las técnicas de esta herramienta en forma correcta

Para Software de créditos la auditoria es la manera más sencilla de ver si tus procesos están bien, las auditorías de calidad son realizadas para evaluar la calidad de un sistema. Es el trabajo del auditor realizar todas las tareas de la auditoría, cumplir con los requisitos, respetar la confidencialidad y trabajar con diligencia recolectando evidencia sobre la calidad del sistema.

En Software de créditos te mostraremos algunos pasos para que puedas entender cómo se realiza el proceso de auditoría.

-Revisa la documentación en relación al proceso que está siendo auditado. Esto incluye mirar los manuales que describen el sistema de administración de la calidad en el lugar.

-Crea un plan de auditoría de calidad. Este plan debería ser preparado por el auditor y aprobado por aquellos que serán auditados antes de comenzar. Asegúrate de incluir un cronograma y el lugar de la auditoría. Además, provee una lista de los documentos necesitados para realizar la misma.

-Define el alcance de la auditoría. Identifica los grupos específicos a ser auditados. Los objetivos de la auditoría deberían ser claros y estar alineados con el plan. Crea una lista para revisar los requisitos de calidad a usar en la evaluación.

-Presenta los auditores a los auditados. Estos últimos tendrán que ayudar al auditor para buscar la información sobre los requisitos de calidad a ser auditados.

-Provee al gerente con una lista de los horarios y fechas de las reuniones.

-Comienza la auditoría. Organiza una reunión para marcar el comienzo de la auditoría. En la reunión deberían estar presentes los miembros del equipo auditor; clarifica el alcance, los objetivos y el cronograma; revisa cómo se realizará la auditoría y confirma que los auditados estén preparados.

.

Para software de crédito es muy importante que revises esta información, te puede llegar a hacer útil cuando menos lo esperes por eso es necesario que te mantengas bien informados

¿Qué es la administración de riesgos?

27 noviembre, 2016 in Sin categoría

En Software de créditos la administración de Riesgos en una empresa es un método sistemático que sirve para identificar y administrar los riesgos empresariales de las organizaciones. La práctica adecuada de la administración ofrece un método acreditado para alinear los riesgos y los objetivos estratégicos, utilizar los recursos de manera más eficiente, reducir los imprevistos y pérdidas operativas y mejorar la capacidad de respuesta a los riesgos.

Para Software de créditos la administración de riesgos de es especialmente desafiante para las empresas de productos de consumo. La creciente tendencia a la globalización y la necesidad de operar en ambientes culturales con idiosincrasias, leyes y situaciones ambientales diferentes, aunada a la complejidad de la adquisición de materiales y capital humano para la venta final del producto, generan una serie de riesgos potenciales para estas empresas.

La administración de riesgo tiende a enfocarse en los riesgos que afectan el logro de los objetivos y estrategias corporativos claves y afectan significativamente no sólo a la mayoría si no que a todas las funciones y procesos (por ejemplo, reputación). Estos riesgos pueden ser conocidos como riesgos que afectan a toda la organización.

En Software de créditos la administración de riesgo empresarial es un proceso realizado por un consejo directivo de una empresa, la administración y el personal de dicha empresa. Es aplicado en el establecimiento de estrategias de toda la empresa, diseñada para identificar eventos potenciales que puedan afectar la empresa y administrar los riesgos para proporcionar una seguridad e integridad razonable referente al logro de objetivos

La Administración del Riesgo Empresarial (Enterprise Risk Management-ERM) es el proceso por el cual la dirección de una empresa u organización administra el amplio espectro de los riesgos a los cuales está expuesto (tanto sean de mercado como operacionales) de acuerdo al nivel de riesgo al cual están dispuestos a exponerse según sus objetivos estratégicos por ello nuestro Software de créditos te ayudara a solucionar esta serie de problemas que se te presentan