Category:

¿Qué significa el termino Control de Cartera?

18 febrero, 2017 in Sin categoría

Seguramente has escuchado el termino control cartera para Software de Créditos el término Cartera se utiliza en la economía para hacer referencia al contenido de la misma. Desde el punto de vista técnico, estos se representan en relación al valor total de la cartera. En general, todo inversor a la hora de formar una cartera de valores trata de combinar los diferentes activos individuales de tal modo que el activo mixto o cartera resultante le garantice una rentabilidad, una seguridad y una liquidez máxima. Tanto se deben utilizar varias fórmulas para calcular el valor de una cartera en un momento determinado.
Para Software de Créditos la administración de cartera es un gran desafío para una empresa ya que del buen planteamiento y acción de este depende la percusión y por consiguiente el oportuno pago por parte de los clientes.
La asignación de estos créditos a los cobrados teniendo en cuenta su experiencia y valor de las obligaciones, lo más recomendable es realizar diariamente el análisis de los listados de cartera vencida y el de vencimientos del día y el siguiente. Los procedimientos básicos para el control de la cartera de una empresa son los siguientes.
-Descripción del entorno de la empresa
-Control de la gestión.
-Captación de recursos.
-Optimizar el empleo de recursos limitados.
-Organización y temporalidad.
-Analizar los problemas y las oportunidades futuras.

Con Software de Créditos lo más importante que toda entidad bancaria o negocio registre sus movimientos u operaciones durante los periodos contables de sus productos o servicios del segmento de mercado al que se dedica, en la moneda nacional o extranjera dependiendo el tipo de servicio o producto que esta preste o produzca. Y dentro del proceso contable es importante conocer la cartera de crédito de dicha empresa, para poder prepararse para un futuro previsible.
En este comentario nos referimos específicamente a la cartera de créditos, de una entidad financiera que se ajusta al reglamento de la Junta Monetaria.
Y comprendiendo un poco sobre la importancia de la contabilidad en la administración de la cartera de crédito.

¿Qué beneficios se obtienen con el sistema PLD?

3 febrero, 2017 in Sin categoría

En Software de Créditos un PLD es un sistema que es automatizado y que permite a las instituciones financieras manejar de manera más integral los expedientes de identificación de los clientes, este sistema generara los reportes de las distintas operaciones más relevantes e Inusuales e Internas Preocupantes, monitorea y detecta las diferentes operaciones fraccionadas a las que se refieren las disposiciones vigentes. Incluye un sistema de alertas automatizadas que permiten el control, seguimiento y análisis de las operaciones inusuales e internas preocupantes. Asimismo, ofrece los medios para que el personal de la institución reporte de forma segura, confidencial y auditable las posibles operaciones inusuales u operaciones internas preocupantes.

Este sistema facilita la detección y reporte de operaciones inusuales, relevantes y preocupantes; analiza, establece criterios de identificación y conocimiento del cliente, para que el personal de la Institución Financiera sea el encargado de poner en práctica las políticas, procedimientos y lineamientos, con el fin de cumplir cabalmente con lo previsto en la legislación mexicana, en referencia a la prevención de lavado de dinero.

Para Software de Créditos el sistema PLD nos ayuda a buscar riesgos y reducir estos mismos de manera más rápida y eficiente por lo que las ventajas o beneficios que nos ofrece este sistema son las siguientes:

-Crear y monitorear perfiles de riesgo en toda su base de clientes

-Mantener un rastro de auditoría incorporado para hacer una mejor debida diligencia.

-Optimizar toda la operación para una mejor debida diligencia.

– Sistema Flexible y abierto a la personalización y adaptación a necesidades particulares.

-Genera reportes regulatorios que se generan directamente desde el SIGLO/PLD en el formato que las autoridades lo requieren.

-Consulta las operaciones agrupadas  que permite generar un reporte de las operaciones agrupadas por cliente y exportarlo a su hoja de cálculo para su análisis de perfil transaccional.

 

Con Software de Créditos el uso de este sistema es especialmente para la prevención del lavado de dinero ya que con las ventajas que cuenta es más fácil poder acceder a la información  y así estar más enterado de las transacciones que se realizan en las empresas. El lavado de dinero es una operación que consiste en hacer que los fondos o activos obtenidos a través de actividades ilícitas aparezcan como las ganancias de actividades legales y que circulen sin problema en el sistema financiero. Para que exista blanqueo del capital económico, es precisa la previa comisión de un acto delictivo de tipo grave, y la obtención de unos beneficios ilegales que quieren ser añadidos en los mercados financieros u otros sectores económicos. El blanqueo de capitales es un delito autónomo que no requiere de una condena judicial previa por la comisión de la actividad delictiva por la que se originaron los fondos.

¿Qué es una entidad financiera?

20 enero, 2017 in Sin categoría

Para Software de Crédito una entidad financiera es un intermediario del mercado financiero, las entidades financieras pueden ser bancos, casas de prestamos o cooperativas de crédito, es decir, intermediarios que administran y prestan dinero, empresas y financieras, un tipo distinto de intermediarios financieros que, sin ser bancos, ofrecen préstamos o facilidades de financiamiento en dinero. Las entidades financieras trabajan con el Infonavit en sus operaciones monetarias y administrativas diarias y, sobre todo, en el logro de una mayor colocación de créditos hipotecarios y en el impulso al desarrollo de vivienda, que es uno de los principales motores de la economía mexicana. Su función principal es la de captar en moneda legal recursos del público en depósitos, a la vista o a término, para colocarlos nuevamente a través de préstamos, descuentos, anticipos u otras operaciones activas de crédito.                                                                                                                                                                     Para Software de Crédito  estos son algunos de las principales entidades financieras que podemos encontrar en nuestro país                                                                                                                                    -Bancos comerciales.
-Banco de inversión.
-Bancos hipotecarios.
-Compañías financieras.
-Sociedades de ahorro y préstamo para la vivienda u otros inmuebles
-Cajas de crédito.

Con Software de Crédito  una de las principales razones por las que hay que tomar sus precauciones es porque no todas las entidades financieras son iguales ni responden a los mismos objetivos. Existen diversas categorías de instituciones financieras, pero en principio funcionan todos iguales y solamente en la capitalización, la demografía o a los que abastecen e incluso el servicio que la comunidad precisa. Conoce los servicios y tipos de instituciones financieras básicas para que encuentres la que se ajuste a tus finanzas personales y sepas cuál de ellas te dará más por menos.
Actualmente el menú de tipos de instituciones financieras es más amplio que el que se tenía acostumbrado en el pasado y por eso es esencial que sepas cuáles son los básicos y cómo funcionan para que no pierdas el tiempo a la hora de encontrar la que le conviene a tu situación personal. Examínales y decide con cuál te conviene hacer negocios, también  conoce los servicios y tipos de instituciones financieras básicas para que encuentres la que se ajuste a tus finanzas personales y sepas cuál de ellas te dará más por menos. Un dato muy importante es que examines con atención todos los términos del contrato, para comprobar que no existen cláusulas confusas o abusivas.