Category:

Importancia de las Escrituras de una Propiedad

5 septiembre, 2018 in Sin categoría

En muchas ocasiones hemos escuchado sobre las Escrituras de una Propiedad y las desventajas de no contar con ellas, en Softcredito te ayudaremos aclarándote algunas dudas y dándote la importancia de tenerlas.

Las Escrituras de una Propiedad informan de quién es el propietario del inmueble. Debe ser ratificada por un notario, y posteriormente se inscribe en el Registro de la Propiedad. Siempre que se compre una casa, para hacerla legalmente nuestra, es preciso acudir a una notaría donde firmaremos esa escritura pública junto con el antiguo propietario, y será el documento principal de la compra-venta.

En las Escrituras de una Propiedad deben aparecer todos los datos relativos al contrato de compra-venta que se haya firmado previamente.

Las Escrituras de una Propiedad deben también señalar los siguientes datos:

  • Las cargas que pesan sobre la vivienda. Es obligación del notario la de realizar una última comprobación de la situación de la finca en el registro que es objeto de la compra-venta.
  • Justificante del pago del IBI (Impuesto de Bienes Inmuebles). El notario también debe encargarse de hacer un anexo a la escritura, que consistirá en una fotocopia del último recibo del IBI abonado por el vendedor.
  • Toda la información relativa a qué disposiciones legales y obligaciones fiscales que se deriven de la compraventa está sujeto el inmueble.
  • Cómo se van a distribuir las partes (comprador y vendedor) los gastos de toda la operación de compra-venta.
  • Documentación que acredite que se han liquidado los gastos notariales. Éstos comprenden tanto la aplicación aranceles y el número de arancel aplicado, como los honorarios que estipule el profesional.

Antes de abandonar la sala del notario, se debe leer de manera íntegra la escritura, y el notario facilita una copia al comprador. Una vez firmada por las partes, es cuando llega el momento de inscribirla en el Registro de la Propiedad.

Importancia de Escriturar

Es muy importante para los individuos escriturar un bien inmueble ya que este documento te amparar ante terceros la propiedad del inmueble. Para poder escriturar es necesario seguir los siguientes pasos:

  • Acude a un notario: este solicitara un certificado y dará aviso ante el Registro De Propiedad sobre la compra. este certificado sirve como respaldo legal ya que comienza el inicio del proceso de escrituración, así también se expide una constancia de uso de suelo y no adeudo de predial ni agua.
  • El notario se encarga de retener y pagar los impuestos locales y federales a las autoridades correspondientes; mientras prepara toda la documentación y redacción de las escrituras.
  • Finalmente el notario tramita la inscripción en el registro Público de la Propiedad y expide copia certificada de la escritura.

 

 

Ventajas de escriturar

  • Sirven como pruebas ante cualquier riesgo de operaciones fraudulentas en la compra- venta.
  • Evitan problemas legales
  • Tienes la seguridad legal de que la propiedad es tuya
  • Tienes la seguridad de que tu escrituración está sujeta totalmente a la ley

Que necesito para escriturar

Es muy importante para los individuos escriturar un bien inmueble ya que este documento te amparar ante terceros la propiedad del inmueble. Para poder escriturar es necesario seguir los siguientes pasos:

  • Acude a un notario: este solicitara un certificado y dará aviso ante el Registro De Propiedad sobre la compra. este certificado sirve como respaldo legal ya que comienza el inicio del proceso de escrituración, así también se expide una constancia de uso de suelo y no adeudo de predial ni agua.
  • El notario se encarga de retener y pagar los impuestos locales y federales a las autoridades correspondientes; mientras prepara toda la documentación y redacción de las escrituras.
  • Finalmente el notario tramita la inscripción en el registro Público de la Propiedad y expide copia certificada de la escritura.

En Softcredito sabemos de la importancia de las Escrituras de una Propiedad y con nosotros  y el software Inmobiliario obtendrás muchos beneficios para las funciones realizadas dentro de tu organización, ya que programará soluciones a través de servicios de título que lleven a cabo las gestiones de tasaciones, inspecciones pertinentes, así como titulares de gravámenes, escrituras, todo esto será mediante módulos de servicios legales que se concentren a los procedimientos relacionados a las ejecuciones hipotecarias y de desalojo, pues se programaran también los correctos estándares para el intercambio de datos, con organización del mantenimiento que se debe realizar en la industria hipotecaria.

Como Funcionan las Auditorias Externas

21 agosto, 2018 in Sin categoría

En la Administración de las empresas así como hay auditorias Internas en algunos casos tambien se deben realizar Auditorias Externas y en Software de Crédito te explicamos todo lo referente a este tema y como funcionan.

La auditoria externa o independiente consiste en que una empresa ajena supervise que los estados financieros de una organización cumplan la normativa específica.

A través de las Auditorias Externas se realiza un análisis y control exhaustivos por parte de un auditor, el cual es totalmente ajeno a la actividad de la empresa, con el objetivo de emitir una opinión imparcial e independiente sobre el sistema de operación de la empresa y su control interno. Además, a través de la auditoria externa, se formulan sugerencias de mejora de la organización.

Las Auditorias Externas examinan los sistemas de información de una empresa y emite una opinión independiente e imparcial de los mismos.

El dictamen que nace como resultado de las Auditorias Externas tiene plena validez y trascendencia frente a terceros, un documento que se da bajo la figura de la fe pública, teniendo total credibilidad y estando verificada toda la información en él reflejada.

Finalidad de las Auditorias Externas

La finalidad de las Auditorias Externas no es otra que dotar de razonabilidad y autenticidad los sistemas de información de una empresa en concreto. De esta manera, los usuarios de dicha información (pensemos, por ejemplo, en una entidad crediticia) puedan tomar decisiones confiando en las declaraciones plasmadas en el informe de la auditoria externa.

Tipos de Auditorias Externas

La auditoria externa se ejecuta a requerimiento de organismos oficiales, clientes u organismos de certificación (organizaciones privadas que certifican el cumplimiento de una norma de referencia).

Esta auditoría externa puede subdividirse del siguiente modo:

Auditorias de segunda parte: Solicitadas por un cliente de la empresa auditada, que le sirva de información previa a la realización de una compra o contratación para corroborar que realmente la empresa cumple con los requisitos legales.
Auditorias de tercera parte: Ejecutadas por una tercera parte independiente de la empresa auditada. Por ejemplo, las auditorias reguladas en la Ley de Prevención de Riesgos Laborales o la de certificación de los sistemas de gestión ISO 9001.

Diferencia de la Auditoria Externa e Interna 

Son dos términos que pueden llevar a confusión, pero existen importantes diferencias entre la auditoria interna y externa:

  • En la auditoria interna existe un vínculo laboral entre el auditor y la empresa; en la auditoria externa la relación es de tipo civil.
  • En la auditoria interna, el resultado otorgado por el auditor es para la propia organización, para su uso interno; en la auditoria externa, el dictamen se destina a terceros interesados en dicha información.
  • La auditoria interna está inhabilitada para dar fe pública, todo lo contrario que la auditoria externa.

En Software de Crédito esperamos te sirva esta informacion ya que las Auditorias Externas son muy importantes para la administración de una empresa ya que como lo dijimos anteriormente tiene como finalidad obtener la mayor cantidad de información posible de una organización, ya no sólo sobre los sistemas de gestión de información, sino sobre su estado financiero y comercial. De esta manera, se realiza un análisis y control exhaustivo sobre la marcha de la empresa, así como la realización de un informe de auditoria fidedigno y veraz que se entregará a terceras partes interesadas (ya sea un inversor, comprador de un producto o una entidad crediticia).

El Software de Crédito soluciona el Costo de efectivo,  el rápido despliegue, Riesgo Operacional, Solución de cumplimiento y Auditorias. Genera un análisis del Modelo Operativo Actual, Punto de referencia (Marco Normativo y Mejores Prácticas) Análisis de riesgos en las entidades financieras.

Con en el Software de Crédito administra la cartera empresarial identificando, evaluando, controlando y mitigando los riesgos en toda la organización

 

Crédito automotriz que necesito para realizar el tramite

31 julio, 2018 in Sin categoría

En Softcredito sabemos que muy poca gente paga un auto nuevo de contado, incluso cada vez se está utilizando más el esquema de Crédito Automotriz para adquirir vehículos nuevos, pero también seminuevos.

Los requisitos necesarios para tramitar un Crédito Automotriz cambian dependiendo de la institución que te lo ofrezca, pero hay algunos puntos generales que son importantes saber antes de que decidas tramitar uno.

Las instituciones financieras revisaran estos puntos antes de otorgar un Crédito Automotriz:

  • Estabilidad financiera
  • Antigüedad de tu trabajo
  • Tiempo que has vivido en tu domicilio actual
  • Verifican tu historial crediticio
  • Calificación en el buró de crédito.

Todos estos factores sirven para que la institución decida no sólo si aprobar el crédito o no, sino para determinar de cuánto será el monto de préstamo que estén dispuestos a otorgar.

Muchas instituciones crediticias dan muchas facilidades para otorgar créditos; todo es cuestión que elijas la que más te convenga.Probablemente entres a un concesionario automotriz buscando un coche, pero el crédito que te aprueban no sea lo suficiente para ese auto que quieres, y tengas que decidirte por otro modelo para el que sí alcanza el crédito aprobado.

Otro factor importante que revisan es tu capacidad de pago. Esto es el dinero que te queda libre después de que has pagado otras deudas y tus gastos fijos.

Esta cantidad es un poco engañosa ya que no toma en cuenta todos tus gastos no fijos, como la comida, pero en términos generales le da una idea al banco de cuál es la cantidad de dinero que podrías pagar cada mes, lo que ayudará a decidir una cantidad y los plazos del préstamo

Recuerda no exceder lo que cobras en tu trabajo mensualmente. Hacerlo te puede meter el problemas con su solvencia.

El último punto que necesitan revisar es tu capacidad para cumplir con un aval o una garantía. Generalmente en el caso de los créditos automotrices se te pedirá un aval que pueda responder por ti, pero también existe la opción de que te pidan una garantía en prenda que puede ser un bien inmueble o incluso otro auto.

El banco podrá disponer de esta propiedad si no cumples con tus pagos, por lo que es muy importante que pienses muy bien qué estás dispuesto a dejar en garantía.

Documentos que se necesitan para el Crédito Automotriz

La documentación necesaria puede cambiar un poco dependiendo del banco o institución financiera con la que apliquemos para el crédito, pero en general todos te pedirán los mismos documentos:

• Solicitud de crédito
• Comprobante de domicilio
• Identificación Oficial
• Comprobante de ingresos

Si cumples con todos los requisitos que te mencionamos no deberás tener ningún problema para poder adquirir un Crédito Automotriz.

Softcredito se basa en un sistema que se encarga de gestionar todos los parámetros en relación con un crédito, en donde se incluyen las etapas sobre el otorgamiento, o bien el desembolso de este, basándose en una constante actualización sobre los gastos que van ajustados hacia los fondos. De manera adicional se integran carteras en periodos de épocas en las que se realizan estudios sobre los créditos, esto por medio de un proceso de renovaciones sistematizadas

También se encargará de administrar todos aquellos parámetros que correspondan a los casos de uso que harán posible la flexibilidad sobre el Sistema de Información por medio de parámetros, es decir que los casos de uso serán una medición que permita la aplicación con las condiciones pertinentes que se requieran para la adjudicación, renovación o misma ejecución de los créditos.

Recuerda que en Softcredito te podemos ayudar con la gestión de tu Cartera, Créditos Individuales, Nómina, Grupales, Refaccionario y Avío, PYME, Factoraje, Hipotecario, Plan Piso, Automotriz, etc.,