Category:

Beneficio de Un Sistema Especializado en Microcréditos

2 marzo, 2020 in Sin categoría

En Softcrédito  te ofrecemos productos financieros de cartera de crédito que pueden ayudar a tu sueño de emprender un nuevo negocio a ponerse en marcha y así tener certeza de que se puede administrar de la mejor manera con nosotros.

¿Qué Es El Microcrédito?

Un microcrédito es – básicamente – un préstamo dirigido fundamentalmente a personas que quieren montar un pequeño negocio  para poder desarrollar alguna actividad productiva independiente, por ejemplo: algún proyecto agroalimentario, un negocio de comida o vender algún tipo de producto artesanal o de uso comercial amplio.

Estos financiamientos se encuentran basados en la confianza y el pago solidario, llegando así a comunidades alejadas donde por lo regular no hay los suficientes recursos o instituciones financieras.

El microcrédito es un sistema de financiación que surgió en los países en vías de desarrollo destinado a las personas con menos recursos que no podían acceder a un crédito tradicional por no contar con las garantías o avales suficientes. De giual forma  están dirigidos a la puesta en marcha de un proyecto profesional o de emprendimiento o a la mejora de las actividades profesionales como un negocio propio.

¿Cómo Puede Ayudar Un Sistema Especializado en Cartera de Crédito en Microcréditos?

Un Software en Sistema de Administración de Cartera de créditos personales, multiparamétrico, simulaciones, maneja las renovaciones, mejoras en tasas cartera enviada a pérdidas, arqueo y cierres de cajas.
Administración de niveles geográficos de sucursales, zonas, regiones y divisiones, lo que permite un manejo gerencial integral.

Un software capacitado en microcrédito es una alternativa que permite al solicitante acceder a un crédito para tener liquidez y poder adquirir un bien o pagar una deuda o servicio, y en ocasiones, con la ventaja de elegir la cantidad a solicitar y el plazo para pagar, según la plataforma utilizada.

¿Cómo Funcionan Los Microcréditos?

Los microcréditos se derivan de las llamadas microfinanzas, las cuales son un sistema de servicios financieros que va enfocado a personas de escasos recursos, para apoyarlos a mejorar sus condiciones financieras y económicas. Estos servicios incluyen servicios de ahorro pequeños préstamos o, incluso, educación financiera.

Tipos de Microcréditos que Existen y Sus Requisitos

En México, los microcréditos pueden pueden solicitarse tanto en entidades financieras especializadas en las microfinanzas, sin embargo, las condiciones de solicitud, el monto a prestar y el plazo para pagar dependerán de la empresa otorgante.

Microcrédito individual

Se trata de un préstamo cuyas condiciones y esquema se basa al que otorgan las entidades financieras. Éste se otorga comúnmente a emprendedores que deciden iniciar un negocio en corto plazo.

Es necesario que quien solicite este tipo de microcrédito, cuente con una garantía o un aval para que el préstamo pueda autorizarse. El monto de este préstamo dependerá de la entidad otorgante.

Microcrédito grupal

Este es un tipo de préstamo otorgado a un grupo de personas (más de cinco) que pertenecen a una misma comunidad que no cuenta con garantía para el préstamo, por lo que deben responsabilizarse del compromiso del pago del crédito entre todos los participantes.

Para solicitar este microcrédito, se requiere que las personas se conozcan entre sí y se tengan confianza, tomando en cuenta que, pese a ser grupal, los préstamos se otorgan a cada miembro del equipo. En caso de que alguno de los solicitantes incumpla con su pago, el resto del grupo deberá responder, para así evitar que la entidad financiera reporte la situación a Buró de Crédito.

Beneficios De Un Microcrédito

  1. Mejora los niveles de ingresos a personas de bajos recursos.
  2. Mejora la inclusión social, y por ende, la reducción de los niveles de pobreza en el mundo.
  3. Fomenta la autosuficiencia de generación de ingresos, ya que les permite mejorar la capitalización de los pequeños negocios para obtener mayores utilidades.
  4. Administración de niveles geográficos de sucursales, zonas, regiones y divisiones, lo que permite un manejo gerencial integral.
  5. Cubren de manera inmediata la necesidad de capital de los pequeños negocios, debido a que el trámite son rápidos y simples.

Recuerda que con Softcrédito puedes obtener productos de cartera de crédito especializados para ti y tu negocio en donde podrás contar con la mejor ayuda y atención del mercado.

¿Cómo Pedir Un Informe Crediticio?

26 febrero, 2020 in Sin categoría

Aquí en Softcredito queremos que estés informado de todos los temas relacionados con crédito y en este articulo te escribimos sobre que es y cual es la funcion de un Informe Crediticio.

Aquí en Software de Créditos queremos que tengas la información necesaria para que sepas  cómo funcionan los créditos y cómo generan historial.

Un informe de crédito es una declaración que tiene información acerca de su actividad crediticia y de su situación actual de crédito, como el historial de pago de sus préstamos y el estado de sus cuentas de crédito.

La mayoría de la gente tiene más de un Informe Crediticio Las compañías de informes de crédito, también conocidas como agencias de informes de crédito sobre el consumidor o agencias de informes de crédito, recopilan y almacenan datos financieros acerca de usted, que les llegan de los acreedores, como los prestamistas, compañías de tarjetas de crédito y otras entidades financieras. Los acreedores no están obligados a informar a todas y cada una de las compañías de informes de crédito.

¿Cómo Funciona Un Informe Crediticio?

Como ves, conocer reporte crediticio nos permite entender a detalle los movimientos y tener una visión más clara de cómo se han comportado las cuentas. Asimismo, con esta información podremos darle un mejor seguimiento a las deudas y evitar que se pierda el control de ellas pues al identificar los focos rojos y las cantidades, será más fácil poner manos a la obra.

Gracias al reporte crediticio es que podemos acceder a nuevos productos financieros, ya que es uno de los documentos principales que solicitan las instituciones financieras para analizar nuestro comportamiento de pago. Es decir, si tienes un buen historial, es probable que te aprueben el crédito o que te den uno con intereses más bajos, pero lo contrario también es posible.

Los prestamistas utilizan estos informes para decidir si le van a prestar dinero y a qué tasas de interés. Los prestamistas también usan su informe de crédito para determinar si usted sigue cumpliendo las condiciones de una cuenta de crédito ya existente. Otras compañías podrían utilizar sus informes de crédito para determinar si le ofrecen un seguro; alquilarle una vivienda o un apartamento; ofrecerle televisión por cable, Internet, servicios públicos o servicios de teléfono móvil. Si tu  permites que un empleador revise su informe de crédito, éste también puede ser usado para tomar decisiones acerca de su empleo.

Información con la que cuenta un Informe Crediticio

Personal

  • Su nombre y cualquier nombre que usted pueda haber utilizado en el pasado en relación con una cuenta de crédito, inclusive los apodos.
  • Direcciones actuales y anteriores
  • Fecha de nacimiento
  • Su número de Seguro Social
  • Números de teléfono

Cuentas de crédito

  • Cuentas de crédito actuales y cuentas de crédito pasadas, inclusive el tipo de cuenta (hipoteca, a plazos, rotativo, etc.)
  • El límite de crédito o cantidad
  • Saldo de cuenta
  • Historial de pagos de la cuenta
  • La fecha en que abrió y cerró la cuenta
  • El nombre del acreedor
  • Artículos en cobranza

Registros públicos

  • Gravámenes
  • Ejecuciones hipotecarias (foreclosures)
  • Bancarrotas
  • Demandas civiles y sentencias
  • Un informe de crédito podría incluir información sobre pagos atrasados de manutención de menores proporcionada por un estado o por una agencia de manutención de menores o podría ser verificada por agencias locales, estatales o del gobierno federal.

En que nos beneficia el informe crediticio:

  • Es tu carta de presentación ya que cuenta con los antecedentes de cómo cumples con tus compromisos y deudas.
  • Al conocer cuál es tu situación financiera, podrás atender aquellos aspectos que no te favorezcan para seguir tomando decisiones en beneficio tuyo, como aumentar las posibilidades de que te autoricen un nuevo crédito o mejorar las condiciones de los que ya tienes gracias a la información con la que cuentas.
  • Evitas futuras complicaciones consultado la información actualizada de todos los compromisos que adquiriste a corto, mediano y largo plazo, verificando que tus pagos se vean reflejados de manera oportuna.
  • Previenes el Robo de Identidad al checar que solo estén los créditos que tú solicitaste.

    Cómo solicitar mi Reporte Crediticio?

    Pedir este documento es muy fácil. Sólo debes acceder a la página del Buró de crédito y seleccionar “reporte de crédito especial”. Ahí llenas el formulario con tus datos y, si no lo has consultado en 12 meses, es probable que aún tendrás disponible la descarga gratuita. De lo contrario, deberás pagar una cuota para consultarlo. Recuerda que si lo pides de manera contínua, esto también quedará registrado y podría dar una mala señal a la institución que le solicites un crédito.

Cómo puedo obtener una copia física del Informe Crediticio

Usted puede solicitar los tres informes a la vez, o puede pedir solo un informe. Si solicita los informes por separado (por ejemplo, uno cada cuatro meses), usted puede supervisar su informe de crédito durante todo el año. Una vez que haya recibido su informe de crédito gratuito anual, usted todavía puede solicitar informes adicionales. Por ley, una compañía de informes de crédito puede cobrar hasta $12.00 por un informe de crédito.

Para consultar tu informe Crediticio visita http://www.burodecredito.com.mx/

Aquí en Softcredito nos preocupamos porque tengas un software financiero de la más alta capacidad para que puedas estar al tanto de los movimientos de tu empresa y las necesidades de esta.

Acércate a nosotros y te ayudaremos a tener mejor control y conseguir un mejor crédito.

¿Qué Es Un Crédito Fiscal?

13 febrero, 2020 in Sin categoría

Aquí en Software de Créditos queremos que tengas la información necesaria para que sepas  cómo funciona el crédito fiscal y cómo puede ayudar a tener mejor rendimiento de las personas u órganos que tengan contribuciones y aprovechamiento.

¿Qué es un crédito fiscal?

Un crédito fiscal es el ingreso que tiene derecho a percibir el Estado en sus funciones de derecho público que provengan de contribuciones, aprovechamientos o de sus accesorios

De acuerdo al artículo 4o. del CFF precisa que son recursos que tiene derecho a percibir el Estado, los cuales provienen de contribuciones, de sus accesorios o de aprovechamientos, incluyendo las que se tenga derecho a exigir de los servidores públicos o de los  particulares.

Según el artículo 4 del Código Fiscal de la Federación (CFF), se llama crédito fiscal a los ingresos a los que tenga derecho el Estado con tal que provengan de contribuciones o aprovechamientos. Es decir, si eres asalariado, como el Estado tiene derecho a un tanto porciento de tu sueldo por concepto de ISR, éste irá a parar a sus arcas para saldar este crédito fiscal.

Otro tanto pasa con el 16 por ciento de IVA que pagas indirectamente cuando compras algo en la tiendita.Los créditos fiscales, así como todos los ingresos de la federación, son recaudados por la SHCP, la cual designa al SAT para dichos efectos.

Con las contribuciones se hace posible un crédito a diferentes órganos que pueden ser o no autónomos para su mejor función y con base en el aprovechamiento fiscal que requieran.

¿Qué son las contribuciones y aprovechamientos?

Las contribuciones son prestaciones unilaterales y obligatorias que establece el Estado en ejercicio de su potestad tributaria para cubrir el presupuesto, estas se clasifican en:

  1. Impuestos
  2. Aportaciones del Seguro Social
  3. Contribuciones de mejoras (beneficios por obras públicas)
  4. Derechos (derivados del uso y aprovechamiento de bienes del dominio público)

Los aprovechamientos son los ingresos que percibe el Estado por funciones de derecho público distintos de las contribuciones, de los ingresos derivados de financiamientos y de los que obtengan los organismos descentralizados y las empresas de participación estatal. Es decir son ingresos ordinarios provenientes de las actividades de derecho público que realiza el gobierno, y que recibe en forma de recargos, intereses moratorios o multas.

¿En qué casos procede la cancelación de créditos fiscales?

En aquellos casos en que los créditos se encuentren en los supuestos de imposibilidad práctica de cobro y que no pueden ser pagados en tiempo y forma debidos.

Entrega del crédito, luego de llevar a cabo un proceso sobre la selección y evaluación de las solicitudes sobre créditos o subsidios que cumplan correctamente con los requisitos de la modalidad o fondos que vayan con respecto al fin de poder conceder créditos.

Renovaciones de los créditos que funcionan para realizar actualizaciones de los datos, se llevan actualizan todas las novedades sobre los créditos que podrían presentarse durante un otorgamiento o renovación, todos aquellos giros que presentan las acciones que se realizan durante el proceso de desembolso en la época de estudios, para créditos condonables, reembolsables, subsidiables y mixtos.

Existen múltiples fuentes de endeudamiento como son: bancos, arrendadoras, empresas de factoraje, uniones de crédito, etc., y se distinguen unas de otras, básicamente por el tipo de préstamos que otorgan, así como por los plazos otorgados y las tasas de interés cobradas así como el mismo gobierno que puede prestar a los trabajadores o los órganos que lo constituyen.

Aquí en Softcredito nos preocupamos porque tengas un software financiero de la más alta capacidad para que puedas estar al tanto de los movimientos de tu empresa y las necesidades de esta.

Acércate a nosotros y te ayudaremos a tener mejor control y conseguir un mejor crédito.