Category:

¿Qué Son Los Minicréditos?

9 junio, 2020 in Sin categoría

Aquí en Software de Créditos queremos que tengas la información necesaria para que sepas  cómo funciona el crédito online o mini crédito. y cómo puede ayudar a tener mejor rendimiento de las personas u órganos que tengan contribuciones y aprovechamiento.

¿Qué es un minicrédito?

Sin duda, si hay algo característico de los minicréditos, es lo fácil que se pueden obtener. Al contrario del innumerable papeleo y trámites que exigen los bancos tradicionales para otorgar financiación, las empresas online son mucho más lasas en ese sentido ya que solo tienen en cuenta la capacidad de devolver el dinero en el momento de solicitar el préstamo, y no tanto en su situación personal, deudas con otras entidades, etc.

En líneas generales, los requisitos que suelen pedir las empresas prestamistas se limitan a que el demandante sea mayor de edad, y pueda facilitarles un documento identificativo válido, número de teléfono móvil y cuenta bancaria a su nombre. Adicionalmente se le podrá pedir que demuestre que percibe ingresos regulares y suficientes.

Para tramitar las solicitudes de créditos rápidos y fáciles, las entidades que ofrecen minicréditos no son muy exigentes con el papeleo o la documentación a presentar. No suele ser neceraria la presentación de avales ni otro tipo de justificantes. Si bien es verdad que las políticas de riesgos son bastante parecidas de unas a otras, también podemos encontrar diferencias sustanciales. Con el fin de dar respuesta a todo tipo de necesidades, algunas financieras se han especializado en préstamos a medida, dirigidos a grupos concretos: parados, estudiantes, amas de casa, etc.

Como conseguir tus minicréditos rápidos en 5 sencillos pasos:

  • Seleccionar el prestamista que mejor se adapte a nuestras exigencies o necesidades
  • Seleccionar una cantidad
  • Seleccionar un plazo de devolución
  • Entregar la documentación y nº de cuenta corriente que la empresa solicite
  • Esperar a que nos notifiquen si nuestra solicitud ha sido aceptada

¿En qué momentos es una ventaja pedir créditos rápidos online?

Casi todos los habitantes de cualquier rincón del mundo en un momento dado se han visto ante el hecho de que los recursos personales son insuficientes para afrontar gastos no planificados ¿Qué hacer cuando no disponemos de efectivo y el tiempo apremia?

Aquí tenemos algunos ejemplos de casos en los que los créditos online son la solución perfecta:

  • Para no demorar el abono de una sanción de tráfico, y poder acogernos al descuento por pronto pago,
  • Para abonar una factura inoportuna
  • Para beneficiarse de un descuento, “chollo” o precio de última hora
  • Para sorprender a un ser querido con un detalle especial
  • ¡Para darse un capricho bien merecido!

¿Los desempleados pueden solicitar préstamos rápidos?

Eso dependerá de la financiera elegida. Aunque todas suelen tener políticas similares de funcionamiento, algunas de ellas son más flexibles que otras respecto a determinadas cuestiones. Mientras que algunas exigen que el solicitante pueda demostrar que cuenta con una nómina, otras solo piden que los solicitantes dispongan de ingresos fijos, ya sea a través de la prestación del paro, de jubilación, etc. El requisito primordial es, esencialmente, tener la capacidad de reembolsar el dinero sin problemas, al margen de su estatus como trabajador activo o inactivo.

Documentación general

No hay duda de que una de las características más relevantes de los créditos rápidos es su enorme agilidad tanto en la solicitud como en la tramitación y en la concesión. ¡Algunos se otorgan de forma prácticamente instantánea! A esto ayuda el hecho de que se trata de cantidades de poca importancia. Esto hace que el nivel de riesgo sea menor que el que se asume en los grandes préstamos y por eso la documentación exigida también es más básica:

  • Identificación oficial
  • Número de teléfono (móvil) y cta. bancaria de los que el solicitante sea el titular

Una vez comprobados los datos, la empresa comunicará al solicitante si ha rechazado o aceptado su solicitud. En caso afirmativo, el dinero quedará ingresado de forma inmediata, a veces, en cuestión de minutos.

 

¿Cuánto tiempo se tarda en recibir el dinero?

No se puede dar un dato exacto en este sentido, ya que eso dependerá de cada prestamista. Pero en general, el cliente podrá disponer del dinero de forma casi inmediata, y en algunos casos, al instante, en tan solo unos minutos una vez que su solicitud haya recibido el visto bueno. El plazo podría demorarse en caso de que fuese necesario verificar alguno de los datos presentados por el cliente.

¿Cuál es la cantidad límite de préstamos que puede solicitar y recibir un mismo solicitante?

El funcionamiento general para disfrutar de los préstamos es el siguiente: una vez devuelto íntegramente el dinero prestado, en las condiciones estipuladas, el mismo cliente podrá solicitar un nuevo préstamo, y así sucesivamente En este sentido, no hay límites. Una persona podrá volver a pedir todos los préstamos que desee siempre que haya devuelto el anterior, por completo y en las condiciones acordadas con el prestamista.

 

Consecuencias y sanciones en caso de incumplimiento

Todos los préstamos, sean del tipo que sean, conllevan implícita la obligación de devolverlos dentro de unas condiciones previamente determinadas. En caso de incumplimiento, las financieras se reservan el derecho de exigir la devolución del importe prestado mediante la adicción de intereses o recargos en concepto de demora. Si fuera necesario, podrán solicitar la devolución del dinero por vía judicial.

Si por algún motivo imprevisto, el cliente no pudiese restituir el dinero en el plazo y modo acordados, lo más conveniente es contactar con la financiera a la mayor brevedad, a fin de acordar una nueva fecha de devolución, para evitar que el precio del préstamo se incremente con sanciones o intereses de demora.

Importancia De Generar Historial Crediticio en México

1 junio, 2020 in Sin categoría

¿Qué es un Crédito?

El crédito es un préstamo de dinero que una parte otorga a otra, con el compromiso de que, en el futuro, quien lo recibe devolverá dicho préstamo en forma gradual (mediante el pago de cuotas) o en un solo pago y con un interés adicional que compensa a quien presta, por todo el tiempo que no tuvo ese dinero.

Cuando el crédito es de consumo, éste permite disponer de una cantidad de dinero para la adquisición de bienes de consumo o el pago de servicios.

La importancia de un Crédito en tu vida

El crédito permite acceder hoy a lo que, de otra forma , llevaría meses o años adquirir. En las sociedades modernas prácticamente no hay consumo importante sin crédito, y es símbolo de desarrollo social y económico.

Puede ser una forma muy conveniente de hacer todo tipo de compras: desde las más simples y cotidianas (alimentos, vestimenta, etc.) hasta las más grandes y especiales (una casa, un auto, etc.).

Aprender acerca del funcionamiento del crédito (ya sea tarjeta de crédito, préstamo u orden de compra) puede ayudarte a reducir costos y evitar utilizar más crédito del adecuado.

¿Qué requisitos me pueden pedir a la hora de solicitar un crédito?

Para acceder a un crédito, en general, deben cumplirse con una serie de requisitos que establece el dador del crédito en función de numerosas variables. El objetivo es reducir el riesgo de no recuperar el dinero prestado. Cada institución financiera establece las requisitos que entiende más apropiadas, así como las condiciones para el otorgamiento (respetando las normativas del Banco Central) que son expresadas al clientes quien decide acordar o no.

Los requisitos más frecuentes están relacionados con:

  • Contar con antecedentes comerciales y crediticios adecuados. Recibir  información sobre el comportamiento comercial y conducta de pago del solicitante.
  • Demostrar ingresos actuales y posteriores que le permitan atender de manera adecuada la deuda que se va a contraer. Se procura que se pueda hacer frente al compromiso de pago sin inconvenientes.

¿Cuándo es conveniente un crédito?:

  • Cuando se procura obtener bienes «grandes» (una casa, un auto, electrodomésticos, etc.) mientras se lo está pagando. Se adelanta un bien deseado, difiriendo el pago del mismo (siempre que se pueda afrontar el pago).

Tradicionalmente, los jóvenes no tienen acceso a recursos financieros para emprender, debido a que no cuentan con un historial crediticio, ni bienes que garanticen al banco la posibilidad de recuperar el préstamo en caso de que fracase; y a su vez, los jóvenes no tienen antecedentes en el sistema financiero ya que no cumple con los estándares bancarios para elegirlos como sujetos de crédito.

Por ello, a partir de los fondos de garantía que el Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM) aporta a diversas instituciones de la banca comercial, se desarrollaron tres productos para jóvenes emprendedores, enmarcados en el programa “Crédito Joven”. El objetivo de los fondos de garantía, es reducir el riesgo de moratoria o no pago que los bancos atribuyen a este segmento de la población.

  • Cuando ocurren imprevistos: emergencias, crisis familiares, enfermedades inesperadas, oportunidades u ofertas únicas, etc.; en momentos en los que no se cuenta con el efectivo necesario.
  • Para administrar todos los ingresos mediante un registro de gastos. Muchas veces las personas prefieren consolidar (unificar) su deuda, de forma de tener un único crédito, y así organizar mejor los pagos. Esto es recomendable, siempre que se pueda afrontar el total de las cuentas, todos los meses que corresponda.

Tipos de Crédito

Crédito Asegurado: Significa que se debe proporcionar algo de valor, uncolateral, para garantizar el pago de su deuda. Si se retrasa en los pagos, el prestamista puede tomar posesión del objeto de valor que originalmente garantizaba la deuda. Por ejemplo, un crédito hipotecario es un tipo de crédito asegurado. Su casa sirve de garantía al préstamo. Si usted no paga el préstamo a tiempo, el prestamista puede quedarse con su casa. Otros ejemplos incluyen: créditos para comprar automóviles, casas de empeño, y préstamos de título de propiedad.

Crédito no asegurado: Significa que usted no tuvo que presentar nada de valor para garantizar el pago del préstamo. El crédito no asegurado le permite comprar artículos a crédito a cambio de su promesa de pago al acreedor. El acreedor no tiene ninguna garantía, sólo su promesa de que tú pagarás No pueden venir luego a quitarte tu automóvil o su casa para hacerle pagar su factura de la tarjeta de crédito. Ejemplos de crédito no asegurado incluyen deudas por tarjeta de crédito, deudas médicas, y préstamos personales.

Como se utiliza para consumir bienes materiales, es un préstamo en el que el deudor recibe una suma de dinero en sus manos que se compromete a reintegrar a la institución o empresa financiera que se lo otorgó, en un plazo pactado y con ciertos intereses (que dependen de la tasa de interés del financiamiento).

Por lo general, los pagos son mensuales y se abonan en 24, 36, 48, 60, 72 o más meses; de acuerdo con el plan, la capacidad de pago, el monto y la institución.

Se puede solicitar de una manera muy fácil, de hecho, el usuario puede obtenerlo sin tener un historial crediticio. Es por esto que algunos lo conocen popularmente como «pagos chiquitos».

También hay páginas especializadas en Créditos que puedes llegar a necesitar en Software para que puedas tener una capacidad de comprar artículos electrónicos y software de la más alta gama y con precios que puedes ir pagando de acuerdo a tus necesidades como Softcrédito

El financiamientoal consumo por naturaleza es el de las tarjetas de crédito bancarias o las tarjetas de las tiendas departamentales o de autoservicio, aunque los tipos comunes de financiamiento al consumo son variados, entre ellos el de vehículos motorizados, los préstamos personales a plazos y algunos préstamos de minoristas a plazos o de alquiler con opción de compra. Con respecto a las hipotecas de las viviendas, no son típicamente consideradas en este rubro debido a la naturaleza y a la regulación específica de la industria de los préstamos hipotecarios.

Hoy en día el crédito de consumo lo ofrecen instituciones financieras y no financieras, por ejemplo, destacan las tiendas departamentales por medio de una tarjeta o con sus propios programas. Algunas cadenas comerciales solamente piden los comprobantes de domicilio y la identificación oficial para otorgar el préstamo.

Por su parte, los bancos también se suman a esta oferta por medio de sus tarjetas y los financiamientos a través de nómina, la cual sirve de respaldo al pedir un préstamo de este tipo. Y en caso de que el ingreso del interesado no alcance, es posible sumar el de su cónyuge para solicitar el financiamiento.

Para las instituciones financieras, esta opción representa casi una cuarta parte del financiamiento que otorga la banca al sector privado.

 

¿Cuánto Puedo Sacar De Crédito en INFONAVIT?

21 mayo, 2020 in Sin categoría

Aquí en Softcredito queremos que sepas lo valioso que es tener una propiedad y cómo te puedes ayudar de distintas formas como el crédito INFONAVIT como método para hacerte de una casa o construir tu patrimonio.

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, es una institución mexicana tripartita; es decir que se compone de tres partes, en este caso: gobierno, empresas y trabajadores.

Su función principal es la de otorgar créditos a los trabajadores, para la obtención de viviendas, además de conceder rendimientos en el ahorro, que se mantiene en el Fondo Nacional de Viviendas para las Pensiones del Retiro.

El Fondo de Vivienda, que administra INFONAVIT, se compone de las aportaciones hechas por los patrones, que corresponden al 5% de tu salario.

El Infonavit está enfocado a ayudar a las personas de bajo recursos que, de otra manera, no pueden acceder a un crédito hipotecario, debido a que las instituciones financieras privadas no atienden a esta población. Estamos hablando de personas que ganan desde un salario mínimo al mes ($3,121.47) o 2.8 UMA o Unidad de Medida y Actualización Mensual ($7,191.80), cifras durante 2019. Cuando en un banco te pedirán al menos ocho salarios mínimos ($24,971.76).

Entonces, el Infonavit tiene dos funciones principales: administrar tu dinero y otorgar créditos. Así es, no construye casas, ni es dinero del gobierno.

El INFONAVIT además de ahorrar las aportaciones que pueden ser usadas también para el momento del retiro, ofrece créditos, que pueden ser utilizados para adquirir una vivienda nueva o usada, remodelar tu vivienda actual, construir una vivienda en un terreno propio o liquidar un crédito bancario, o de SOFOL que hayas tramitado con anterioridad.

Para aprovechar los beneficios debes cumplir con algunos requisitos para el Infonavit como:

  • Ser derechohabiente de Infonavit con relación laboral vigente
  • Contar con al menos 116 puntos
  • Tener máximo 64 años y 11 meses de edad
  • Cumplir con el programa Hipoteca Verde que te obliga a instalar accesorios ahorradores de luz, agua, gas, etc.
  • Informarte sobre el monto de tu crédito y los pagos que deberás realizar.

Es importante que tomes en cuenta ciertas condiciones que vienen con tu crédito hipotecario, ya que una vez que inicias con los trámites, entras a un estado de precalificación en donde se analizan puntos importantes como tu edad, salario, ahorro en la Subcuenta de Vivienda, que es el dinero que has acumulado durante tus años cotizando, y los bimestres que cotizaste de forma continua. Además de las aportaciones que la empresa donde trabajas realizó.

¿En qué puedes ocupar tu crédito INFONAVIT?

El Infonavit otorga crédito para poder hacer varias cosas con tu patrimonio:

COMPRAR:

  • Vivienda nueva o usada
  • Vivienda hipotecada con el Infonavit
  • Mejorar una vivienda usada

CONSTRUIR:

  • Vivienda en terreno propio

AMPLIAR O REPARAR:

  • Ampliar o reparar afectando la estructura de tu vivienda y con garantía hipotecaria
  • Mejorar tu casa sin afectación estructural y con garantía hipotecaria
  • Mejorar tu casa sin afectación estructural y sin garantía hipotecaria
  • Mejorar o reparar tu vivienda

PAGAR HIPOTECA:

  • Pagar tu hipoteca
  • Pagar la hipoteca y mejorar tu vivienda

INFONAVIT, es una institución que trabaja en tu beneficio y ofrece las posibilidades de mejorar la calidad de vida.

¿Cuánto te corresponde en un crédito de INFONAVIT?

El monto que otorga el Infonavit no es igual para todos, depende de tu edad y salario de cotización en el IMSS, principalmente. Pero a esto puede sumar tu saldo en tu Subcuenta de vivienda, el cual puede utilizarse para escrituración y otros trámites. Aquí los principales montos según tu salario.

  • De $2,500 mensuales a $7,200, tu crédito será de entre  $231,000 y $382,000, como máximo.
  • De $8,000 mensuales a $15,000, tu crédito será de entre $400,000 y $500,000.
  • De $16,000 mensuales a $20,000, tu crédito será de entre $508,000 y $640,000.
  • De $25,000 mensuales a $34,000, tu crédito será de entre $804,000 y $958,000.
  • De $40,000 mensuales a $50,000, tu crédito será de entre $1,279,000 y $1,597,000.
  • Más de $64,200, tu crédito será de hasta $1,795,000

Ingresa al portal INFONAVIT para saber si ya cumples con la puntuación (puntos INFONAVIT) para solicitar un crédito y cuánto te pueden prestar. Si aún no tienes una cuentaregístrate en línea para acceder a todos los beneficios.

Precalificación infonavit – Precalifícate y elige tu crédito

Precalificación infonavit – Precalifícate y elige tu crédito

Por lo general la constructora ya hizo un avalúo previo y seguramente el personal de ventas ya tiene el precio sugerido al público, esto en cuanto a vivienda nueva. Si la vivienda es usada o particular y no cuenta con la valoración, te invitamos a consultar el directorio de unidades con las que trabaja el INFONAVIT.

Tramita tu crédito INFONAVIT y obtén tu constancia

Lo primero que debes de hacer es integrar tu expediente y acudir a las oficinas de la instancia. En muchas ocasiones, si vas a comprar inmuebles con el desarrollador, él los hace por ti. Ya que hayas metido toda la documentación necesaria, te entregarán tu constancia de crédito INFONAVIT, la cual indica tus condiciones financieras y las fechas.

Pago

Hay dos formas de realizar el pago. Con empleo, este se descuenta directamente de tu sueldo (condiciones abajo). Sin empleo, tienes que hacerlo por cuenta propia (indicaciones abajo).

Escrituración

Al concluir el pago de tu crédito INFONAVIT deberás de escriturar la propiedad con un notario público suscrito en el Convenio de Cooperación entre el Infonavit y el Colegio Nacional del Notariado Mexicano.

Beneficios de un crédito de crédito INFONAVIT

  • Las aportaciones patronales posteriores a la obtención del crédito complementan tu pago mensual: tú pagas una parte y tu patrón el 5%.
  • El Infonavit te otorga la Garantía Infonavit, un paquete de beneficios, apoyos, soluciones y defensoría que protege a los trabajadores cuando enfrentan algún problema para pagar su crédito, por ejemplo:
    • la pérdida del empleo, lo que se traduce en prórrogas de hasta 12 meses continuos,
    • variaciones en el poder adquisitivo o
    • alguna emergencia familiar.
  • Si con la cantidad que la institución te presta no te alcanza para la propiedad que quieres, puedes completar con el crédito de un banco. Bajo este esquema el banco aporta todo el capital y tu préstamo de Infonavit funciona como garantía si pierdes tu empleo.
  • Cambiavit es un programa que facilita:
    • cambiarte de casa aún sin haber terminado de pagar una tu hipoteca,
    • ampliar tu crédito si tus ingresos incrementan y
    • acceder a una bolsa inmobiliaria digital para cambiar hipoteca.
  • Si tu cónyuge cotiza en el IMSS o ISSSTE, pueden sumar sus préstamos para obtener un crédito conyugal y así, tener mayor capacidad de pago.