Category:

Software para administración de SOFOM

4 agosto, 2020 in Sin categoría

Aquí en Softcrédito siempre tenemos las soluciones que optimizan el rendimiento de todo tipo de servicio financiero de crédito, así como la administración de cuentas derivadas de SOFOM, que pueden tener una capacidad real de contribución a tus finanzas mejor de lo que esperas y por ello aquí en Softcrédito te ayudamos a que se administre de una mejor manera.

¿Qué es una SOFOM?

La SOFOM  es la abreviación para Sociedad Financiera de Objeto Múltiple y obedece a un tipo de sociedad anónima que realiza de manera habitual y profesional el otorgamiento de crédito, así como la celebración de arrendamiento financiero o factoraje financiero. Se puede considerar como SOFOM para todos los efectos legales, únicamente cuando cuente con un registro vigente ante la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF). Aquí en Softcrédito se ayuda con el software para administrar SOFOM una lista de los requisitos para poder ser avalada como SOFOM en sus formas reguladas y no reguladas.

Se consideran como SOFOM aquellas sociedades anónimas que en sus estatutos sociales, contemplen expresamente como objeto social principal la realización habitual y profesional.

Software de adminsitración de SOFOM

En Softcrédito tenemos una herramienta informática para que se puedan cumplir con las políticas, procedimientos y técnicas de control interno o control de gestión instauradas por la Sociedad Financiera de Objeto Múltiple para alcanzar una adecuada organización administrativa, eficiencia operativa, confiabilidad de los reportes, apropiada identificación y administración de los riesgos que enfrenta y dar cumplimiento de las disposiciones legales regulatorias que le son aplicables.

¿El Software incluye SOFOM reguladas y no reguladas?

La SOFOM se clasifican en Reguladas y No Reguladas mientras nuestra herramienta digital determina en qué rubro abarca con base en la existencia de vínculos patrimoniales con otras entidades financieras autorizadas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores o por la inscripción de instrumentos de deuda en el Registro Nacional de Valores, también ayuda a tener un control mejor sobre cualquiera que sea ésta.

  •  Reguladas: estas sociedades tienen vínculos patrimoniales con instituciones de crédito o con otras sociedades financieras (populares, comunitarias, cooperativas de ahorro y préstamo). Asimismo, se considera como una SOFOM Regulada a las sociedades que emiten valores de deuda inscritos en el Registro Nacional de Valores para poder fondear sus operaciones.
  • –No reguladas: no tienen relaciones patrimoniales con ninguna otra sociedad financiera y no tienen inscritos instrumentos de deuda en el buró de crédito.

 

El software de administración de SOFOM es una herramientas básica que nos ayudan a cumplir con las políticas, procedimientos y de control interno o control de gestión instauradas por una Sociedad Financiera para poder alcanzar una adecuada organización administrativa, eficiencia operativa, confiabilidad y para la  administración de los riesgos, brinda a sus clientes, además de desarrollos a medida y consultoría y la puedes conseguir con nosotros en Softcrédito.

¿Qué Necesito Para Una Tarjeta de Crédito?

28 julio, 2020 in Sin categoría

Aquí en Software de Créditos queremos que tengas la información necesaria para que sepas  cómo funcionan los créditos y cómo generan historial.

¿Qué es una tarjeta de crédito?

Una tarjeta de crédito es un instrumento financiero de pago, emitido por un Banco o Caja de Ahorros, que permite al titular de la tarjeta acceder a un saldo superior al disponible en su cuenta corriente. Este dinero proviene de un crédito concedido por parte de la entidad que el cliente deberá amortizar conforme a los plazos y condiciones pactados mediante un contrato previamente.

¿Cómo Funciona Una Tarjeta de Crédito?

El cliente puede realizar el mismo tipo de operaciones que con la tarjeta de débito, sin embargo, se distingue porque con la tarjeta de crédito puedes disponer de dinero sin tener fondos en la cuenta asociada, es decir, el banco está prestando el dinero utilizado a través de una línea de crédito que se abre con la firma del contrato de tarjeta. Cada entidad bancaria ofrece el saldo deudor máximo que puede alcanzar cada cliente en función de sus características personales, en función de ese límite tenemos las tarjetas oro, platino, classic, etc.

A final de mes cada cliente decide cuanto paga por encima del pago mínimo. Como es lógico,  el banco cobrará unos intereses por el resto de la cantidad adeudada y, si se paga totalmente la cantidad adeudada, no se cobrarán intereses. Al margen de los intereses por la cantidad dispuesta, suele cobrarse una cuota anual.

Entre las tarjetas de crédito más utilizadas en todo el mundo se encuentran VISA, Mastercard y American Express. Para solicitarla es necesario ser mayor de edad y presentar un comprobante de ingresos y un certificado de los bienes que posee el cliente, de tal manera que acredite que podrá llevar a cabo los pagos correspondientes para hacer frente al crédito prestado por la entidad.

¿Cómo Entender una Tarjeta de Crédito?

  1. Un medio de pago. Ya que con ella puedes realizar compras en establecimientos comerciales afiliados, sin la necesidad de cargar efectivo.
  2. Un crédito revolvente. ¿A qué nos referimos? A que el banco te presta una cantidad de dinero, conocida como “línea de crédito” y cuando compras con tu tarjeta utilizas ese crédito, pero conforme vas pagando, lo recuperas.

¿Qué Puedes Hacer Con Una Tarjeta De Crédito?

1. Obtener financiamiento hasta por 50 días

Puedes hacer compras y liquidarlas en su totalidad en la fecha de pago. Para ello debes tomar en cuenta dos fechas importantes:

Fecha de corte: es el día que el banco marca como el fin de un periodo de registro de las compras que realizaste con tu tarjeta durante un mes, y entonces establece el inicio de otro.

Fecha de pago: es la fecha límite para realizar el pago de tu tarjeta de crédito. Generalmente, es 20 días naturales después de tu fecha de corte.

2. Adquirir bienes o servicios a meses sin intereses

Puedes hacer compras y pagar en plazos, generalmente de 6, 12 o 18 meses, al mismo precio que si los adquieres de contado, sólo que los pagos son diferidos.

Si eliges esta opción, procura comprar bienes duraderos y toma en cuenta que las mensualidades se sumarán a las de otros productos que adquieras bajo este mismo esquema, por lo tanto, al monto total de la deuda que tengas en tu tarjeta. Toma en cuenta que si no cumples con una de las mensualidades, ahora sí, tu deuda comenzará a generar intereses.

3. Hacer compras a plazo, pagando intereses

Puedes comprar y liquidar dichas compras en mensualidades, pero pagando intereses. Con este esquema, el precio del artículo ya incluye los intereses.

4. Retirar efectivo

Las tarjetas de crédito también se pueden usar para disponer de efectivo en los cajeros automáticos o en tu banco, si pagas la comisión correspondiente. Pero aquí en Finanzas IQ te recomendamos no usar esta modalidad, excepto que sea una emergencia, pues es un financiamiento caro.

Tipos de Personas que van dirigidas las Tarjetas de Crédito

  • Tarjetas de crédito para jóvenes: Se puede acceder a ellas a partir de los 18 años, aporta ciertos beneficios a su titular como descuentos en cursos, créditos a bajo interés para la vivienda, un coche o realizar estudios de posgrado. El requisito esencial para poder solicitar esta tarjeta es tener entre 26 i 30 años.
  • Tarjetas de crédito para adultos: La particularidad de estas tarjetas es que se puede acceder a una cantidad de dinero mayor de la que se tiene en cuenta. Dentro de este tipo encontramos las tarjetas platino y las oro, que ofrecen mayores cantidades a sus titulares y menores comisiones, también otros servicios adiciones como mayores coberturas, las entidades las suelen ofrecer a clientes considerados VIP y tienen gran prestigio internacional.
  • Tarjetas de crédito para profesionales: Este tipo de tarjetas permite a las empresas realizar compras de productos y también facilitar procedimientos administrativos, entre las mas conocidas se encuentra la visa purhasing.
  • Tarjetas de crédito para mayores de 60 años: Algunos tipos de bancos o cajas de ahorros ofrecen este producto que va destinado para mayores de 60 años y que tienen algunas ventajas para los titulares como descuentos en establecimientos, viajes o ofrecen adelantos de las pensiones.

 

Aquí en Softcredito nos preocupamos porque tengas un software financiero de la más alta capacidad para que puedas estar al tanto de los movimientos de tu empresa y las necesidades de esta.

Acércate a nosotros y te ayudaremos a tener mejor control y conseguir un mejor crédito.

Beneficios de un Software de Cobranza

17 julio, 2020 in Sin categoría

Aquí en Softcrédito te ofrecemos nuestro Software de Cobranza, el cual será el medio por el que puedas lograr la gestión correcta que necesitas para el control y administración de las líneas o carteras con las que cuente tu negocio y puedas administrar de forma mucho más certera el cobro, saber las características del cobro, liquidaciones, cuentas, cálculos necesarios, hacer relación de estatus y muchas maniobras de forma rápida y segura.

Contar con un sistema automatizado que permita tener el control de las interacciones que los agentes de cobranza tienen con los clientes, facilita esta tarea, ya que al medir cada canal de interacción desde un mismo panel de control, permite monitorear efectivamente las acciones que se lleven a cabo.

¿Qué Puede Hacer Un Software de Cobranza?

El sistema de cobranza que Softcrédito te ofrece se concentrará en detallar la situación en la que se encuentren todas las personas que se perfilan como deudoras a tu empresa o negocio; con relación a estatus financiero, así como que puedas observar la agrupación que sea sobre todas las personas que han adquirido un producto o servicio y aún no liquiden, ya que entre sus características se encuentra el poder automatizar los cálculos necesarios, así como aquellos montos a cancelar, gastos de cobranzas e intereses.

Para poder adecuar una estrategia a dichos objetivos, el software de Sofrcrédito puede hacer un plan estratégico sobre el plan de cobranza por cliente como:

  • La segmentación de cartera
  • La capacitación del personal
  • La legislación en materia de cobranza
  • Las herramientas con las que se cuenta
  • La tecnología a emplearse en cada una de los cobros

Conforme a todos los reportes generales que requieras con relación a los deudores, también estos sistemas se encargan de enviar correos en donde se le avise a los clientes sobre el vencimiento de su documentación a cancelar, así como la facilidad de que estos puedan observar su estado financiero en cualquier lugar, dándoles así la posibilidad de realizar sus pagos en línea por medio de pagos con tarjeta de crédito, etc.

Beneficios del Software de Cobranza de Softcrédito

Nuestro sistema de cobranza es considerado también como un módulo en donde se gestionará todo lo que tenga que ver con la cobranza de tu empresa, así como los procesos que deben cubrirse, pues el software de cobranza parte de políticas que pueden ser configuradas para la segmentación de la cartera conforme a la antigüedad de los adeudos.

  • Definir reglas del cobro.- Con nuestro software de cobranza se puede definir todas las reglas de acuerdo a envíos a través de correos electrónicos y mensajes de texto en donde se avisará de las facturas a vencer y se asignan también las tareas internas derivadas de cobranzas correspondientes.
  • Asignación de riesgos por medio de antigüedad.- Nuestro software de cobranza se encarga de igual forma de asignar un ranking correspondiente que será gestionado por medio de la antigüedad de la deuda y todo lo relacionado con esto.
  • Guardar información de los contactos con seguridad .- Todos tus clientes recibirán el derecho a una plataforma en donde se llevará un registro de todas las conversaciones y correos que se intercambia con ellos, esto será con el objetivo de que puedas comprobar el contacto que se tiene.

Con todo esto lograrás habilitar una correspondiente asignación al personal correspondiente y así realice las labores para el cobro a los clientes, todo esto será acompañado por medio de procesos jurídicos y judiciales que se solicitan actualmente.

En realidad un software de cobranza es una herramienta rápida y sencilla de utilizar, además de ser viable para cualquier organización, ya que sus funciones son enfocadas en el control y gestiones a cada cliente, pudiendo ser usadas para cualquier situación.

Aquí en Softcrédito puedes obtener el software más confiable del mercado de gestión de cobranzas, sólo acércate a nosotros en nuestra web y podrás empezar a disfrutar de los múltiples beneficios que Softcrédito tiene para ti.