Category:

Solución de Onboarding para Apertura de un Crédito

3 junio, 2021 in Sin categoría

La actividad financiera general y la manera en la que las organizaciones se están desempeñando es casi por completo en el entorno digital; esto por supuesto incluye a las formas de realizar todas las actividades cotidianas. Debido a los recursos electrónicos con los que hoy contamos se ha presentado un  crecimiento de la actividad en línea, ya sean compras, inscripciones a cursos, adquisición de seguros, apertura de crédito o cualquier otro tipo de movimientos financieros, por lo que se ha vuelto necesario mejorar rápidamente la oferta de servicios de manera digital y además tener los mecanismos de seguridad, identificación y autenticación a distancia, todo lo que conlleva el Onboarding para apertura de un crédito.

¿Qué es el Onboarding?

El proceso de Onboarding es el comienzo oficial de una relación directa y consensuada con un particular como usuario registrado o cliente, siendo el momento crucial en el que se decidirá si el cliente potencial pasa a ser un cliente recurrente de la empresa o abandona en su intento por serlo. Así, este se registrará en nuestra empresa, proporcionando datos que permitan su identificación y accediendo a los productos y/o servicios contratados, incluyendo, claro, un servicio financiero como lo es la apertura de un crédito.

Proceso de Onboarding digital para apertura de crédito

El proceso de apertura de créditos, junto al de Onboarding está digitalizado por completo y el cliente no tiene la necesidad de acudir a una oficina o tienda si no lo desea, pudiendo convertirse en cliente de forma remota con seguridad y garantías. 

El Onboarding digital en apertura de crédito abarca todos los datos que se debe solicitar al cliente con información que deben corroborar que sea verídica. Los datos y procesos que se pueden solicitar para contratar servicios financieros principalmente incluyen:

  • Datos de identidad del cliente.
  • Descripción de la situación financiera del cliente.
  • Explicación de las actividades profesionales del cliente.
  • Detalle de las actividades profesionales y empresariales de la familia del cliente.
  • Especificación de la capacidad financiera del cliente y su capacidad de inversión.
  • Información sobre la relación con el responsable de la cuenta.
  • Explicación del proceso de prospección del cliente.
  • Referencias personales y profesionales analizadas.
  • Lista de las principales instituciones financieras utilizadas por el cliente.

Solución de Onboarding digital para la apertura de crédito

Nuestra plataforma de gestión de crédito  multiplataforma permite a las organizaciones junto a los clientes ofrecer servicios de financiación crediticios dirigido negocios-de forma rápida y segura que respondan a las necesidades de movilidad del mercado, sin la necesidad de largos y costosos desarrollos internos del servicio. El servicio de Onboarding digital en la apertura de créditos que Softcrédito ha desarrollado permite a cualquier empresa de crédito corroborar los datos de un potencial cliente con sistemas altamente detallados y que están protegidos por las disposiciones legales actuales, además de poder dar por iniciado cualquier trámite vía online.

La mejor forma de garantizar la aplicación correcta de un Oboarding de apertura de crédito y cualquier función financiera  digital en México y cumplir satisfactoriamente los requerimientos pasa por una solución digital como la que Softcrédito ofrece para realizar el Onboarding digital para clientes, la cual facilite las condiciones técnicas y operativas de las empresas que exigen las normativas y también de asegurar las condiciones que permitan el óptimo uso de los datos para identificación de clientes.

Solución en Software para Arrendamiento

9 abril, 2021 in Sin categoría

 

Un Software de Arrendamiento hace el trabajo más sencillo al automatizar procesos y aumenta la eficiencia de una empresa financiera, así como ayuda expandir el negocio a distintos lugares a los que desees llegar, pues por medio de este sistema de arrendamiento influye en el comienzo de un contrato de forma fácil, en donde podrás configurar varias interfaces para que los usuarios tengan más sencillo uso, así como los valores adecuados al sistema que se van actualizando en tiempo real.

Con el software de arrendamiento para empresas puedes hacer:

  • Facturación electrónica con timbre del SAT
  • Estados de cuenta dinámicos en base al tipo de producto.
  • Expedientes históricos
  • Administración del efectivo en depósito.
  • Ver el estado de los artículos en arrendamiento
  • Documentación contractual en el sistema.
  • Administración de todos los activos en arrendamiento
  • Facturación de las rentas, intereses, activos, seguros, etc.
  • Administración del fondeo.
  • Interfase contable.

¿Qué es el arrendamiento?

El arrendamiento es por sí mismo un contrato para el préstamo de un bien. Es las más importante relación  entre el arrendador y el arrendatario debido a ser un documento de relación de prestación de servicio. Salvo que el arrendamiento contenga cláusulas ilegales, un tribunal requerirá al arrendador y al arrendatario que hagan lo que el lenguaje del contrato indique.

¿Qué puede hacer un software para arrendamiento?

Esto significa que no se tendrán que volver a ingresar los datos repetidamente, y dentro de este software se solicitará lo siguiente para que se pueda continuar con el procedimiento:

•Detalles sobre el aplicante al arrendamiento.
•Todos los detalles y las características del arrendamiento.
•Características del vehículo o activo utilizado.
•Qué tipo de arrendamiento se llevará a cabo (cerrado o abierto).
•Cuotas que funcionen como adicionales.

También se encargará de administrar todos aquellos parámetros que correspondan a los casos de uso que harán posible la flexibilidad sobre el Sistema de Información sobre el leasing por medio de parámetros, es decir que los casos de uso serán una medición que permita la aplicación con las condiciones pertinentes que se requieran para la adjudicación, renovación o misma ejecución de los créditos. 

La finalidad que tiene un software de arrendamiento, es sumar los costos que se tienen capitalizados, que se conocen como precios brutos, para posteriormente restar el anticipo, las rebajas o bien el valor de cambio. Este sistema se encarga de calcular el costo neto capitalizado, restando el valor residual y determinando el monto que deberá ser amortizado.

¿Dónde conseguir un software de arrendamiento?

Nuestro sistema digital especializado en arrendamiento es considerado también como un módulo en donde se gestionará todo lo que tenga que ver con la arrendamiento que hace una empresa, en especial para los departamentos financieros que administran las finanzas empresariales, así como los procesos que deben cubrirse, pues el software de arrendamiento parte de las necesidades que cada organización tenga y que pueden ser configuradas para la segmentación de la cartera conforme a la antigüedad de los adeudos o la relevancia de los clientes.

El software para arrendamiento que Softcrédito ha desarrollado y que muchas empresas ahora utilizan para aumentar su productividad, se caracteriza por su eficiencia y flexibilidad que permite a las organizaciones evaluar la capacidad financiera de sus clientes y relacionarlos con los productos óptimos de la organización en función del perfil del cliente de manera óptima, rápida y sencilla, en una misma plataforma, lo cual permite reducir de forma considerable todos  los riesgos, mejorar la captación y entregar los artículos o productos en arrendamiento adecuados en el momento preciso al cliente.

Solución Para SOFOM

31 marzo, 2021 in Sin categoría

Aquí en Softcrédito queremos que tengas el mejor desarrollo financiero y por ello hoy te explicamos las ventajas que tiene establecer un sistema que regule las SOFOM en México así como las ventajas que obtendrás en el mercado si tienes un software especializado en esta herramienta.

¿Qué es una SOFOM?

Una SOFOM o por sus silgas, Sociedad Financiera de Objeto Múltiple, es un tipo de sociedad anónima que realiza de manera habitual y profesional el otorgamiento de crédito, así como la celebración de arrendamiento financiero o factoraje financiero. Se puede considerar como SOFOM para todos los efectos legales, únicamente cuando cuente con un registro vigente ante la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF).

¿Cuántos tipos de SOFOM existen?

Existen dos tipos de SOFOM: las reguladas y las no reguladas. A continuación te explicamos cada una:

  • Las sociedades financieras de objeto múltiple reguladas son aquellas que mantengan vínculos patrimoniales con instituciones de crédito, sociedades financieras populares, sociedades financieras comunitarias o con sociedades cooperativas de ahorro y préstamo; entre otras.
  • En cuanto a las no reguladas, la supervisión de la CNBV se enfoca exclusivamente a verificar el cumplimiento de las disposiciones preventivas de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo.

Tanto las SOFOM “reguladas” como las “no reguladas” deben proporcionar la información o documentación que les requieran en el ámbito de su competencia la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la CNBV, el Banco de México y la Condusef

 

Recuerda que aquí en Softcredito hemos concentrado todas las tareas en una sola plataforma para gestionar los créditos a través de SOFOM con todas las regulaciones que el CNBV indica en sus lineamientos. Además puedes tener el control total de las actividades por medio de una plataforma que indica cada movimiento ejecutado. En softcrédito somos especialistas en gestionar control de créditos por medio de software.