Category:

Solución para Créditos Grupales

16 septiembre, 2021 in Sin categoría

Los créditos grupales a través de la banca comunal o los grupos solidarios, durante largo tiempo ha sido el suministro de servicios financieros a las personas de bajos ingresos, este ha sido el modelo de créditos dominante en México, para llegar tanto a los empresarios de bajos ingresos como a aquellos que no son empresarios, y gestionarlos no es una tarea que se pueda hacer manualmente.

Por lo regular las instituciones que están en este mercado son conocidas como microfinancieras, las cuales están enfocadas en otorgar préstamos productivos a los microemprendedores.

¿Cómo funcionan los créditos grupales?

Los créditos grupales son pequeños créditos son la mejor opción para las personas que por alguna razón no pueden acceder a los créditos tradicionales que ofrecen los bancos.

Una de las grandes ventajas que estos créditos grupales ofrecen es la capacidad de acceder a un préstamo incluso sin tener historial crediticio y que se pueden “dividir” entre las personas que piden el crédito, haciendo más fácil para cualquiera de los solicitantes poder pagar y no es necesario tener que invertirlo en una sola cartera, sino cada quien puede invertirlo en lo que mejor les convenga.

Diferencias entre créditos grupales y crédito personal

 A diferencia de los créditos individuales en los que una sola persona presenta su solicitud, en los grupales es, como su nombre lo dice, un grupo de personas el que se organiza para responder en conjunto por el crédito. Cada una tiene su propio proyecto, pero asumen la responsabilidad del crédito en conjunto. Para solicitar un crédito grupal se hace un solo trámite, pero cada miembro del equipo debe cumplir con los requisitos.

Beneficios de los Créditos Grupales para clientes

  • Pagos en plazos de semanas en pagos fijos.
  • Crédito de acuerdo a tu voluntad de pago.
  • Aumento en la línea de crédito o disminuye la tasa de interés según el cumplimiento de tus pagos.
  • Sin penalización por pago anticipado de crédito.
  • Ofrecen seguros precios accesibles.

administración de cartera

Gestión y solución para créditos grupales

A partir de que les fue entregado el dinero, todas serán responsables de pagar en tiempo y forma y, en caso de requerir una prórroga, todas deberán estar de acuerdo y solicitarlo de forma conjunta.

Darle la herramienta de gestión de créditos grupales es una solución rápida y sencilla de utilizar, además de ser viable para cualquier organización, ya que sus funciones son enfocadas en el control y gestiones a cada grupo de clientes, pudiendo ser usadas para cualquier situación en la que se necesite organizar los pagos, cobros, intereses, originación de crédito, conciliación bancaria y más.

Solución Digital de Gestión De Préstamos Personales

14 septiembre, 2021 in Sin categoría

Softcrédito ha sido el innovador digital para empresas crediticias y se ha enfocado en crear software especializado para organizaciones de banca múltiple que originan préstamos personales para mantener un control sobre todos los procesos de estos, como la misma originación de crédito, medidas de seguridad para conocer al cliente (KYC), los pagos de sus clientes, cobro de intereses, automatización de procesos contables, impuestos y muchos más departamentos que pueden ser optimizados y obtén una solución digital de gestión de préstamos personales que Softcrédito tiene para cualquier clase de organización. Obtén ahora mismo un software para gestión de préstamos personales.

¿Cómo funcionan los préstamos personales de una empresa financiera?

Los créditos personales son préstamos ofrecidos por entidades financieras de una cantidad de dinero determinada de forma inmediata. El solicitante deberá pagar la cantidad prestada junto con los intereses correspondientes que se hayan generado.

Por la naturaleza de este tipo de productos financieros, es muy común que no se deje en prenda o en garantía de pago ningún bien o que el solicitante cuente con un aval. Es por esta razón que se le denomina personales, puesto que tampoco se exige una cuenta de nómina (ni que el crédito esté asociado a ella). Para aprobarlo, es común que la institución financiera exija una buena calificación crediticia y una situación financiera personal estable.

¿Qué puede hacer una solución digital para préstamos personales?

El sistema digital para préstamos personales de Softcrédito incluye una gran cantidad de movimientos financieros que se puede ejecutar como los siguientes:

  • Registro de Clientes
  • Registro de Prestamos (Construcción de Tabla de cuotas, en base al capital y una tasa de interés.
  • Calculo de moras y gastos legales.
  • Detectar cuotas atrasadas
  • Registro histórico de gestión y promesas de pago
  • Reporte por cobros
  • Cash Flow
  • Balance por cliente
  • Movimientos de Pagos distribuidos en el capital, intereses y mora.
  • Prestamos por fecha
  • Recargos automáticos y manuales
  • Calculador de intereses
  • Simulador de Créditos

Además de incluir módulos de manejo de gestión de préstamos, administración de préstamos, manejo de perfiles de clientes, administración de carteras, manejo de seguimientos y mucho más. El sistema de Softcrédito  permite tener un listado de cartera de clientes en mora, conocer al instante sus datos personales y su situación actual además de llevar un registro histórico de gestión y promesas de pago.

administración de cartera df

Este Software puede alojarse tanto en una empresa como en la nube lo cual brinda acceso al mismo desde cualquier punto del planeta donde se encuentre con un dispositivo con conexión a internet. Esta característica permite libertad de movimiento y de conocer el estado de los préstamos en cualquier momento y en tiempo real.

Nuestro sistema de control de préstamos personales además tiene la capacidad de encargarse de gestionar todos los parámetros en relación con los préstamos personales, en donde se incluyen las etapas sobre el otorgamiento, o bien el desembolso de este, basándose en una constante actualización sobre los gastos que van ajustados hacia los fondos.

¿Dónde conseguir una solución para préstamos personales?

El software para gestión de préstamos personales que Softcrédito ha desarrollado se caracteriza por su eficiencia y flexibilidad que permite a las organizaciones evaluar la capacidad financiera de sus clientes y relacionarlos con los productos óptimos de la organización en función del perfil del cliente de manera óptima, rápida y sencilla, lo cual permite reducir de forma considerable todos  los riesgos, mejorar la captación y entregar los productos financieros adecuados en el momento preciso.

Aquí en Softcrédito tenemos el mejor software para empresas de crédito que puedes encontrar en el mercado para que lleves al siguiente nivel tus condiciones como empresa dedicada a las finanzas y los procesos sean mejor llevados.

Software para Fintech

9 septiembre, 2021 in Sin categoría

Las nuevas formas de trabajo implican una renovación en el sector financiero para los procesos tradicionales que se ven rebasados muchas veces por la alta demanda de servicios que hoy requieren los usuarios al rededor del mundo, de eso tratan principalmente un nuevo negocio que revoluciona el mercado financiero como son las Fintech que están redefiniendo a los servicios financieros que usan la tecnología para facilitar el alcance a múltiples servicios al cliente y mejoran la experiencia de usuario, por ello en Softcrédito nos damos a la tarea diariamente de crear soluciones para las nuevas formas de trabajo y generar servicios que las organizaciones que utilizan tecnología crezcan.

¿Qué son las empresas Fintech?

El nombre Fintech viene de ´Tecnologías Financieras´ en inglés y se ha convertido fugazmente es una industria en la que las empresas usan la tecnología para brindar servicios financieros de manera eficiente, ágil, cómoda y confiable tanto para la parte interna como para los usuarios. Estas Fintech se dedican a intermediar en el mundo de las finanzas en las múltiples tareas que desarrollan las instituciones de banca múltiple como son el manejo y apertura de cuentas, las transferencias de dinero, los préstamos, el otorgamiento de créditos, las compra- ventas de títulos o en el asesoramiento financiero y de inversiones, por citar algunas de las áreas en las que están apareciendo múltiples empresas Fintech.

¿En dónde se desarrollan las Fintech?

Si bien las empresas multinacionales cuentan con sus propios esquemas de trabajo, las Fintech han encontrado soluciones que permiten entrar en el mercado de los sistemas que ofrecen programas que se enfocan en la centralización de las tareas bancarias que les permitan generar ganancias constantes ofreciendo sus servicios primero a la banca que aún no logra controlar sus propias cuentas por completo, al igual estos servicios de tecnología financiera les permiten entrar a un mercado como el de la banca que si bien tiene una competencia a considerar, se puede concentrar en un nicho que aún no está bancarizado por completo.

administración de cartera df

¿Qué operaciones financieras son las que realizan las Fintech ?

Las empresas de tecnología financiera se dedican a intermediar en el mundo de las finanzas y organizar las operaciones financieras de la banca múltiple que hoy son más que nunca pedidas por los usuarios, el software para Fintech de Softcrédito otorga herramientas que modifican los hábitos laborales para trasladarlos a una cómoda plataforma digital que se encarga, junto a los datos y sistemas, de darle solución a los movimientos que se efectúan diario como:

  • Medios de pago y transferencias. Las plataformas de pagos, comercio electrónico y transferencias internacionales.
  • Infraestructura para servicios financieros. Onboarding digital de clientes, Know Your Customer y medidas de prevención de fraudes, verificación de identidades, APIs bancarias, SaaS, medios de pago, inteligencia de negocios, facturación electrónica, conciliación bancaria y contratación electrónica.
  • Originación de créditos. Son empresas que ofrecen productos de crédito a través de plataformas electrónicas.
  • Soluciones financieras para empresas. Software para contabilidad e infraestructuras de facturación y gestión financiera.
  • Finanzas personales y asesoría financiera. Administración de finanzas personales, comparadores y distribuidores de productos financieros, asesoramiento en cartera de inversiones y planeación financiera.
  • Mercados financieros. Servicios digitales de intermediación de valores, instrumentos financieros y cambio de divisas.
  • Crowdfunding.

Así también para las Fintech tener un software confiable en el manejo financiero permite dar un distintivo a las formas de trabajar y así lograr atraer más clientes, adelantarte en el tiempo para valorar la calidad del funcionamiento del sistema de control interno y asegurar razonablemente un diferenciador en la manera en la que se centralizan los procesos de la banca múltiple.

Softcrédito mediante la aplicación de distintas tecnologías proporcionan servicios digitales para Fintech adaptándose a las necesidades de cada estado del mercado. Softcrédito lo incluye en el Software para Fintech.