Category:

¿Cómo Funciona el Buró?

22 noviembre, 2019 in Sin categoría

Seguramente cuando pediste un préstamo escuchaste la palabra Buró de Crédito, y muchos tenemos un concepto erróneo de esa palabra. Softcredito te dice que es y cual es su importancia.

 

¿Para qué sirve el Buró de Crédito?

Esta base sirve para que al momento de que solicitas un crédito la institución otorgante verifique lo cumplido o incumplido que eres al momento de pagar, y en función de eso conceder o no el préstamo que solicitas.

El historial crediticio puede ser consultado tanto por los usuarios como por otros proveedores de servicio que evalúen la posibilidad de otorgar un crédito.

Existe un sitio web y, por ley, se tiene derecho a un reporte anual gratis, este sitio ofrece diferentes servicios incluso de monitoreo para que cada vez que haya un cambio en el historial o en el expediente del cliente ya sea a favor o en contra, se reciba una alerta y se pueda verificar qué es lo que está cambiando.

Principal Importancia del Buro de Crédito

El Buro de Crédito es una valiosa herramienta de consulta tanto para los comercios como para las instituciones financieras, pues ésta información se considera como uno de los elementos de análisis de crédito que hacen de sus potenciales clientes.

Ya que ahí se almacena un historial de pagos y es posible ver si la gente paga puntualmente, si tienen ligeros retrasos o si tienen retrasos mayores, que incluso llegan al impago y se les cancelen éstas líneas de crédito.

Lo que más valoran es si hubo quebranto o no, es decir, si la institución financiera tuvo que tomar perdidas porque no pudieron recuperar el principal que habían prestado.

Cómo cuidar el buró de crédito

La clave a todo está en el cumplimiento puntual de los pagos, no hay otra forma de mantener un buen historial de crédito.

Otro punto importante es monitorear el estado del buró de crédito pues a veces hay errores en que los procesos administrativos de los comercios no registran bien los pagos de los clientes lo que podría poner a los usuarios en estado deudor incluso cuando sean cumplidos con sus pagos.

En Softcredito concluimos que el Buró de Crédito no es algo malo, ya que todos o la gran mayoría al escuchar esta palabra tiemblan, aunque si eres de las personas que no pagan sus deudas entonces si tienes sufrir. El Buro de Crédito no es mas que la base de datos donde guardan la informacion de tu historial crediticio.

¿Qué Necesito Para Sacar Una Hipoteca?

19 noviembre, 2019 in Sin categoría

En la actualidad conseguir un inmueble ya no es tan difícil ya que hay muchas opciones y en Softcredito te explicamos que requisitos necesitas para poder adquirir un Crédito Hipotecario, ya que sabemos que no todos pueden pagar al contado.

Ante esta necesidad, Softcredito te sugiere un Crédito Hipotecario ya que es el préstamo que ofrece una institución financiera para la compra de una casa, un departamento o un terreno, para construir o remodelar una vivienda, bajo un contrato que estipula el pago a ciertos plazos y con un porcentaje de interés.

Mientras corre el préstamo el inmueble queda en garantía y, una vez cubierto el monto acordado, se obtiene un documento legal llamado Certificado de Libertad de Gravamen, el cual expone que el inmueble ya es propiedad del comprador (y no de la institución financiera) y que no tiene ningún adeudo.

¿Para qué se puede usar un Crédito Hipotecario?

El uso más común de los Créditos Hipotecarios es el financiamiento para vivienda, pero también tiene otros destinos, como:

  • Comprar un terreno. Que sea de propiedad privada.
  • Construir una vivienda. Sin importar que la propiedad sea privada o ejidal.
  • Ampliar o remodelar tu vivienda actual. La cantidad otorgada puede ser hasta 50% del avalúo total de tu casa.
  • Obtener liquidez. Si ya tienes una vivienda, puedes obtener un crédito hipotecario por ella para invertirlo en otras opciones.

Monto de un Crédito Hipotecario: Es difícil establecer un estimado de cuánto se puede obtener para comprar una casa de manera individual, pues en cada institución financiera el monto varía dependiendo del tipo de crédito y la referencia económica.

¿Cuántos Tipos De Créditos Hipotecarios Existen?

Existe una clasificación extensa sobre el financiamiento para casas, pero en este caso la referencia es a las tasas de interés aplicables entre las que se puede elegir:

  • Tasa fija. Esta tasa de interés no cambia y se pacta desde que se solicita el Crédito Hipotecario.
  • Tasa variable. El porcentaje proporcionado de interés puede bajar o subir cada año, dependiendo de la situación económica.
  • Tasa mixta. La tasa variable y fija se combinan y se establecen dependiendo los intereses del solicitante.

 

Tiempo para Pagar un Crédito Hipotecario y cómo se cancela la hipoteca

El pago de una hipoteca toma un tiempo considerable. La mayoría de las instituciones financieras ofrecen plazos entre 7 y 30 años y cada uno tiene influencia sobre el porcentaje de interés que proporcionan. Evidentemente, entre más largo sea el plazo que selecciones, mayor será la tasa de interés a pagar.

Al terminar el acuerdo, luego de que se hayan cubierto todos los plazos establecidos y no haya adeudo, se expedirá el Certificado de Libertad de Gravamen que expondrá la situación jurídica del inmueble, es decir, demuestra que no presenta ningún adeudo y que todo el trámite ha sido completado de manera legal.

¿Sabemos que es el certificado  de Libertad de Gravamen?, en Softcredito te damos tambien el concepto: Es un documento legal que hace constar la situación  libre o gravada en la que se encuentra determinada propiedad o derecho, según las inscripciones y documentos existentes en los archivos.

Su valor es de $524.00. La persona interesada tendrá que proporcionar en forma clara y correcta diversos datos que le sean requeridos, toda vez que, es responsabilidad del propio solicitante, el llenado correcto de la solicitud, puesto que, con tal información será cargado el sistema de información registral.

El Certificado de Existencia o Inexistencia de Gravámenes (Certificado de Libertad de Gravamen) expedido dura por un lapso de 20 años

En  Softcredito sabemos de que el funcionamiento del Crédito Hipotecario es similar en la mayoría de las instituciones financieras. Lo que se debe analizar detenidamente es cada elemento que interviene en el.

 

¿Cómo Funciona el Servicio de Administración Tributaria?

23 septiembre, 2019 in Sin categoría

En Softcredito sabemos que el Servicio de Administración Tributaria (mejor conocido por sus siglas como el SAT) es un órgano descentralizado que depende de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público de México, a partir del cual se llevan a cabo tareas específicas para poder dar aplicación a la legislación fiscal y aduanera a las personas físicas y morales del país.

Por otra parte, tiene la función específica de fiscalizar a los contribuyentes quienes deben cumplir con todas las disposiciones tributarias y aduaneras. Asimismo, se creó par dar mayores facilidades e incentivos para el cumplimiento voluntario y generar información necesaria para la toma de decisiones tributarias.

En concreto, el SAT nace el 15 de diciembre de 1995 con la publicación de Ley del Servicio de Administración Tributaria, pero su actividad inicia el 1 de julio de 1997 a través de diferentes unidades administrativas:

  • Unidad de Comunicación Social
  • Secretariado Técnico de la Comisión del Servicio Fiscal de Carrera
  • Dirección General de Interventoría
  • Dirección General de Planeación Tributaria
  • Dirección General de Asuntos Fiscales Internacionales
  • Dirección General de Coordinación con Entidades Federativas
  • Dirección General de Tecnologías de la Información
  • Administración General de Recaudación
  • Administración General de Auditoría Fiscal Federal
  • Administración General Jurídica de Ingresos
  • Administración General de Aduanas
  • Coordinación General de Recursos

Entre las funciones del SAT, se encuentra: la determinación, liquidación y recaudación de impuestos y demás contribuciones y sus accesorios, así como la vigilancia en el correcto cumplimiento de las obligaciones fiscales y sus objetivos principales son:

1.- Aumentar la eficiencia recaudatoria.

2.- Lograr conciencia de riesgo ante el incumplimiento.

3.- Reducir el contrabando y la economía informal.

4.- Contar con un padrón completo y confiable.

5.- Establecer un control de obligaciones universal, oportuno y exhaustivo.

6.- Mejorar la eficiencia de la Administración Tributaria.

7.- Contar con una nueva cultura organizacional que impulse los valores de honestidad, calidad, transparencia y vocación de servicio, apegada a la ley y con personal altamente calificado.

8.- Disponer de sistemas y procesos informáticos integrados y seguros, orientados a procesos internos y al contribuyente.

9.- Cambiar la percepción del contribuyente hacia la Institución por una imagen de honestidad, calidad, transparencia, servicio, apego a la ley y profesionalismo.

Otros Aspectos del SAT

  • El SAT se encarga de revisar que se presenta la Declaración Anual en México.
  • Las oficinas del SAT están disponibles para ayudar a cualquier contribuyente mexicano.
  • Pedir cita en el SAT es gratuito, dónde le ayudarán a presentar sus impuestos federales.
  • El CFDI o Comprobante Fiscal Digital por Internet se podrá solicitar en el SAT.

Obligaciones con el SAT que debes cumplir

En este régimen además de las obligaciones que ya mencionamos (llevar contabilidad, expedir comprobantes, presentar declaraciones de impuestos mensuales y anual e informativas), debes cumplir las siguientes obligaciones:

  • Formular un estado de posición financiera y levantar inventario de existencias al 31 de diciembre de cada año.
  • Efectuar retenciones. Se deberá efectuar la retención del impuesto sobre la renta cuando se paguen sueldos o salarios a trabajadores, y en su caso, entregarles en efectivo las cantidades que resulten a su favor por concepto de crédito al salario.
  • Expedir constancias. Si tienes trabajadores deberás entregarles constancia de las percepciones que les pagues y las retenciones que les efectúes, a más tardar en el mes de febrero de cada año.
  • Llevar un registro específico de las inversiones por las que se tomó la opción de deducción inmediata.
  • Calcular en la Declaración Anual del impuesto sobre la renta, la participación de los trabajadores en las utilidades de la empresa.
  • Presentar Declaración Informativa de Operaciones con Terceros, proporcionando mensualmente al Servicio de Administración Tributaria (SAT) información sobre las operaciones con tus proveedores.

En Softcredito sabemos que esta informacion es muy importante para ti ya que de lo contrario podría ocasionarte algunas sanciones.