Category:

¿Qué Pasa Si Sólo Pago El Mínimo en Una Tarjeta de Crédito?

26 diciembre, 2019 in Sin categoría

Casi la mayoría manejamos Tarjetas de crédito, y hemos escuchado del término Pago Mínimo pero no todos sabemos como funciona en realidad, es por eso que Software de Crédito te escribimos sobre el.

Es importante que recuerdes que una tarjeta de crédito no es más que un plástico que te permite hacer uso del dinero que te presta el banco a través de un crédito revolvente, es decir, un crédito que puedes usar, pagar y volver a utilizar sin tener que tramitarlo de nuevo.

Existen dos fechas importantes para poder pagar este crédito:

  • Fecha de corte: establece el inicio y fin de un periodo de compras y pagos.
  • Fecha de pago: último día para pagar, de esta forma el banco te considerará al corriente y no te penalizará.

Ahora si podemos empezar con el término que nos interesa ¿Que es el Pago Mínimo?

El Pago Mínimo es el monto mínimo indispensable a cubrir en la fecha límite de pago para que tu tarjeta se considere al corriente. Esta es una de las tres opciones de pago que te presenta el banco cada mes en tu estado de cuenta, las otras son:

  • Hacer el pago total de lo que pediste prestado en el periodo o también conocido como “Pago Para No Generar Intereses”.
  • Realizar el pago de una cantidad menor al total, sabiendo que en el siguiente estado de cuenta pagarás intereses.
    Optar por el Pago Mínimo es muy atractivo, pues es la opción que te ofrece desembolsar menos dinero en el momento; sin embargo, es también una trampa que causará que el saldo en tu tarjeta se convierta en una “bola de nieve”. ¿Por qué? Pues por la manera en que se calcula y se aplica.

Como se Calcula el Pago Mínimo de tu Tarjeta de Crédito

Debes de saber que, por decreto del Banco de México, los bancos usan dos fórmulas para calcularlo y eligen el monto más alto resultante para determinar lo que pagarás. Lo anterior se hace con la intención de obligar al consumidor a pagar una proporción mayor de su deuda, aunque a nuestro juicio sigue siendo una cantidad muy pequeña.

Existen dos fórmulas para calcularlo y todos los bancos en México deben utilizarlas:

  • La primera se basa en tu línea de crédito. El banco toma el 1.25% del total de tu línea de crédito y así establece el monto a pagar.
  • La segunda es la suma del 1.5% del saldo que le debes al banco, más los intereses correspondientes a este monto con IVA.

Ejemplo práctico

Imagina que el saldo de tu tarjeta de crédito es de 5,000 mil pesos y el límite de crédito es de 20,000 pesos.

Fórmula A: $20,000 (Límite de crédito) x 1.25% (Factor) = $250 de pago mínimo
Fórmula B: $5,000 (Saldo) x 1.5% (Factor) = $75 + $250 (IVA + Intereses) = $325 de pago mínimo
Entonces tu pago mínimo es de $325 pesos (la cantidad mayor)

¿Y por qué decimos que el Pago Mínimo es una trampa? Pues porque, como pudiste ver en el ejemplo práctico, estarías aplicando un pago de solo 150 pesos a tu deuda y casi el 70% se utilizaría para pagar intereses.

Si haces de él un hábito y sigues usando tu tarjeta, crearás la “tormenta perfecta”, ya que tu deuda crecerá cada mes y el Pago Mínimo irá incrementando hasta que tu capacidad de pago no te permitirá cubrir ni siquiera esta cantidad.

En Softcredito te sugerimos que sigas estos consejos para cuidar tus finanzas

  • No gastes más de lo que podrás pagar al final del mes definido por el Pago Para No Generar Intereses.
  • Si necesitas la ayuda de tu plástico para pagar a plazos alguna compra como muebles, una computadora o un viaje, hazlo solo a meses sin intereses.
  • Si en algún momento no tienes los recursos para liquidar el saldo total antes de tu fecha de pago, comunícate a tu banco para pasar una parte de tu saldo a pagos fijos con intereses, los cuales tienen una tasa menor a la tasa estándar de tu tarjeta y te obligarán a pagar esta cantidad en un periodo determinado.

Ahora que ya sabes como funciona el Pago Mínimo seguramente lo pensarás dos veces en solo pagar este monto. En Software de Crédito somos especialistas en entidades financieras y la solución de la Administración de su Cartera de Clientes.

Qué Tipo de Cuenta de Banco Necesitas

13 diciembre, 2019 in Sin categoría

Aquí en Softcredito Software sabemos que cuando tienes dinero ahorrado o piensas invertirlo a futuro la mejor opción para guardarlo en una institución financiera, así que cuando necesites apoyo en buscar qué tipo de cuenta de banco, este artículo te puede ayudar a decidir mejor sobre las cuál tipo puede ser mejor para cubrir tus necesidades.

Es importante definir el concepto ya que si abres una cuenta en un Banco debes saber cómo funciona.

¿Por qué abrir una cuenta de Banco?

Las cuentas bancarias son registros individuales de las cantidades de dinero que las personas han depositado y retirado en las instituciones bancarias. Las cuentas bancarias se pueden dividir en cuentas de ahorro y cuentas de Cheques por su origen de emitir cheques para el pago de proveedores o servicios, que últimamente estos cada vez se utilizan menos.

Una cuenta bancaria es un producto bancario a través del cuál el o los titulares de dicho contrato pueden administrar su dinero por medio de las diferentes formas que le ofrezca la entidad.Lo más importante en lo que te debes fijar al abrir una cuenta bancaria en cualquier banco es en los servicios que te ofrecerá la entidad bancaria.

Normalmente, al contar con una cuenta bancaria podrás ingresar tus fondos en el banco para luego efectuar diferentes acciones como transferencias, pago de recibos, retiro de dinero de un cajero automático, pagos mediante tarjeta de crédito asociada a esos valores, pagos mediante cheques, etc.

Es importante que sepas que en una cuenta bancaria se registran todos los movimientos que se pueden generar tanto en la entrada como en la salida de fondos.

Por lo general, las cuentas bancarias se consideran como un producto financiero básico, ya que de ella se pueden generar subproductos o productos más complejos como préstamos o tarjetas de débito.

El primer paso que debemos realizar antes de elegir una cuenta bancaria es analizar nuestras necesidades y saber la finalidad por la que queremos abrir la cuenta.

También te recomendamos leer ¿Qué Es El Cash Management?

¿Cuáles Son Los Tipos De Cuentas De Banco Que Existen?

Cuentas Corrientes

  • Las cuentas corrientes son las cuentas más habituales entre cliente y banco. A través de este tipo de cuentas realizaremos las acciones más cotidianas como puede ser la domiciliación de pagos, la realización de cobros, etc.A diferencia de otras cuentas, las cuentas corrientes no ofrecen remuneración alguna a sus clientes y su contratación suele incluir comisiones por mantenimiento o administración entre otras. Además te permiten la posibilidad de disponer de una tarjeta de crédito o débito.

    Cuenta de cheques

  • Una cuenta de cheques ofrece fácil acceso a su dinero para sus necesidades de transacciones diarias y le ayuda a proteger su dinero en efectivo.
  • Los clientes pueden usar una tarjeta de débito o cheques para realizar compras o pagar cuentas. Las cuentas podrían tener diferentes opciones o paquetes para ayudarle a eximirse de ciertos cargos mensuales por servicio. A fin de determinar la opción más económica, compare los beneficios de los diferentes paquetes de cuentas de cheques.

Cuenta de ahorros:

  • Una cuenta de ahorros le permite acumular intereses sobre los fondos que ahorre para futuras necesidades.
  • Las tasas de interés pueden capitalizarse en forma diaria, semanal, mensual o anual.
  • Las cuentas de ahorros varían según los cargos mensuales por servicio, las tasas de interés, el método utilizado para calcular los intereses y el depósito inicial mínimo. Entender los términos y beneficios de la cuenta le permitirá tomar una decisión con mayor conocimiento de causa sobre la cuenta que mejor se adapte a sus necesidades
  • En las cuentas de ahorro es necesario montos y plazos mínimos para que los depositantes obtengan rendimientos atractivos. Cuando haya vencido el plazo de la cuenta de ahorro, podrás disponer de tu dinero.
    Cuando queremos abrir una cuenta de ahorro o de inversión en un banco, es necesario que firmemos un contrato con la institución depositantes. En este contrato autorizamos a la institución a que guarde nuestro dinero en la cue

    Inversiones a Plazo

  • Las inversiones a Plazo, tambien llamado en algunas ocaciones pagare bancario, le permiten invertir su dinero a una tasa de interés fija durante un período predeterminado.
  • Estos suelen tener tasas de interés más altas que las cuentas de ahorros tradicionales porque el dinero que deposita queda inmovilizado durante la vigencia de la inversión, que puede variar de algunos meses a varios años. Asegúrese de que no necesitará retirar esos fondos antes de abrir una inversión a plazo, ya que los retiros anticipados pueden estar sujetos a penalidades financieras.
  • Interés escalonadas, lo cual proporciona tasas más favorables sobre saldos más altos. Algunas cuentas de mercado monetario también le permiten librar cheques contra sus fondos, pero de manera más limitada.

Cuenta de nómina

  • Estas cuentas sirven para que el patrón o empleador deposite el salario y demás prestaciones laborales a que tienen derecho los trabajadores como pago por su trabajo.

¿Cuáles Son Las Diferencias Entre Las Cuentas De Ahorro y Las Cuentas De Cheques?

A la hora de elegir entre una cuenta de ahorro y una cuenta transaccional deberemos tener en cuenta que queremos hacer con nuestro dinero.

Si no necesitamos utilizar el dinero y queremos ahorrar por un periodo de tiempo largo, será más conveniente depositar tú dinero en una cuenta de ahorro a plazo, ya que esto nos permitirá obtener mayores rendimientos.

En cambio, si necesitas disponer de ese dinero en un periodo de plazo relativamente corto, será más conveniente una cuenta con fluidez que te permita disponer tu dinero cuando lo necesites, sin ninguna penalización.

En Softcredito Tenemos Soluciones Integrales Para Tu Negocio

En Softcredito te ofrecemos una serie de soluciones optimas para la generación de mejores oportunidades de tu negocio, tenemos tecnología de punta que nos permite desarrollar planes que te darán seguridad en tu negocio como:

Sistema de control de Bancos

Con el Sistema de control de bancos podrás encontrar diferentes modalidades y servicios para tu empresa como por ejemplo: transferencias interbancarias, saldos de cuentas, conciliaciones, etc.

Sistema de flujo de fondos

El sistema de flujo de fondos da eficiencia en la gestión de la liquidez global de tus fondos, reduce al mínimo la deuda de tu empresa y las necesidades de financiación para trabajar con cambios de capital.

Desarrollo y aplicaciones Web

Dominamos la integridad de datos con nuevas oportunidades de un entorno conectado en la nube. Integramos aplicaciones, bases de datos, servicios web y sistemas de pago.

También te recordamos que estamos disponibles las 24 horas del día en nuestra web para que te acerques a nosotros y des rienda suelta a tus oportunidades.

ASEGÚRATE DE GENERAR MÁS POSIBILIDADES PARA TU EMPRESA CON SOFTCREDITO

¿Cómo Conseguir Un Crédito Grupal?

4 diciembre, 2019 in Announcements, Sin categoría

Existen varios tipos de créditos y en Softcredito sabemos la importancia de que conozcas todos los temas relacionados y en este articulo hablaremos sobre el Crédito Grupal.

Empezaremos por el concepto general de crédito y después te especificaremos sobre el Crédito Grupal.

Un crédito es una suma de dinero que una institución, puede ser un banco o una financiera, presta a una persona. El cliente se compromete a regresar esa cantidad más un porcentaje que se le llama interés. Tanto el monto como la tasa de interés y el plazo de pago deben definirse antes de hacer la transacción. Los créditos suelen tener una determinada vigencia, sin embargo, algunas entidades financieras ofrecen la oportunidad de renovar o ampliar el periodo del crédito.

¿Que es un Crédito Grupal?

Estos micro créditos son la mejor opción para las personas que por alguna razón no pueden acceder a los créditos tradicionales que ofrecen los bancos. A diferencia de los créditos individuales en los que una sola persona presenta su solicitud, en los grupales es, como su nombre lo dice, un grupo de personas el que se organiza para responder en conjunto por el crédito. Cada una tiene su propio proyecto, pero asumen la responsabilidad del crédito en conjunto. Para solicitar un crédito grupal se hace un solo trámite, pero cada miembro del equipo debe cumplir con los requisitos.

¿Quienes tienen acceso a un Crédito Grupal?

Los micro créditos grupales son mucho más flexibles y accesibles en comparación con los préstamos que dan los bancos. En ese sentido es mucho más sencillo pedir un crédito grupal, pero también hay que considerar que algunos créditos están especialmente diseñados para un sector de la población. Por ejemplo, los créditos grupales para mujeres están pensados para mujeres entre 18 y 68 años que tienen un negocio o quieren emprender uno. Una de las grandes ventajas que estos créditos grupales ofrecen es la capacidad de acceder a un préstamo incluso sin tener historial crediticio.

Este tipo de financiamiento te permite arrancar esa idea de negocio que tienes en mente o impulsar alguno que ya esté funcionando. Pero eso no es todo. Pertenecer a un crédito grupal te da acceso a un equipo que te acompaña y asesora durante todo el desarrollo de tu negocio.T

ambién en este caso estamos frente a un préstamo destinado a comerciantes que deseen liquidez para poder invertir. La institución dispone de un micro crédito muy conveniente que puede darle apoyo no sólo a empresarios sino también a persona físicas.

Beneficios de un Crédito Grupal

  • Pagos en plazos de 16 semanas en pagos fijos.
  • Nuestro modelo está diseñado para que comiences tu negocio paso a paso, con un equipo solidario dispuesto a responder tus dudas.
  • Crédito de acuerdo a tu voluntad de pago.
  • Aumenta tu línea de crédito o disminuye la tasa de interés según el cumplimiento de tus pagos.
  • Sin penalización por pago anticipado de crédito.
  • Ofrecen seguros de vida a precios accesibles.

Requisitos para un Crédito Grupal

  • Tener entre 18 y 68 años y 11 meses a la fecha de solicitud del crédito. En el caso de clientes de renovación la edad permitida es hasta de 73 años con 11 meses a la fecha de la solicitud.
  • Ser mexicano de nacimiento y tener como mínimo un año en el domicilio actual.
  • Comprobar que tienen un negocio propio o deseen emprender uno nuevo.
  • Con y sin historial crediticio. En caso de renovación los clientes deben tener buen historial de forma individual y/o grupal, de lo contrario será motivo de rechazo.
  • Contar con identificación Oficial vigente original (IFE o Pasaporte).
  • Contar con un número de teléfono celular, fijo o alguno en donde se puedan dejar recados.

Estos son solo algunos de los requisitos que piden dependiendo de la entidad financiera donde lo solicites.

En Softcredito esperamos te sirva la informacion que te proporcionamos sobre el Crédito Grupal, con nosotros podrás resolver tus problemas empresariales y financieros así como ayudarte con la administración de tu Cartera de Clientes.